[Publicidad]
Con cerca de 8 mil personas en Plaza de Armas, el gobernador Francisco Domínguez Servién, desde el balcón de Palacio de Gobierno, encabezó el tradicional Grito de Independencia, acompañado por su familia,
Al grito de: “¡Viva Querétaro, viva México!”, el mandatario estatal celebró por tercera ocasión durante su mandato la ceremonia del inicio del movimiento de Independencia del país a 208 de la gesta histórica.
“¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad!, ¡viva Hidalgo!, ¡viva Morelos!, ¡viva Allende!, ¡viva Josefa Ortiz de Domínguez!, ¡Viva Aldama!, ¡viva la independencia nacional!, ¡viva Querétaro!, ¡viva México!”.
El gobernador recibió la bandera nacional de la escolta conformada por diputadas y diputados locales, quienes arribaron a la Casa de la Corregidora, para luego dar paso al grito y un espectáculo de fuegos artificiales. El reporte de la Unidad de Protección Civil estatal indica que el primer cuadro de la ciudad tuvo un aforo de 18 mil personas: 8 mil en Plaza de Armas, 4 mil 500 en el Jardín Guerrero, 5 mil en el Jardín Zenea y 500 en Plaza Constitución.
Los miles que presenciaron el evento comenzaron a llegar desde las 5 de la tarde, en medio de un dispositivo de seguridad en el que se revisó a cada uno de los ciudadanos. Dada la ceremonia, permanecieron cerradas las calles de Río de la Loza desde Reforma hasta 5 de Mayo y de Vergara a Reforma; Corregidora desde Zaragoza hasta Ángela Peralta; Juárez desde Universidad hasta Ángela Peralta y Allende desde Pino Suárez hasta Madero.
El cierre de los festejos patrios será este domingo con el concierto de Los Ángeles Azules, que será en el estadio La Corregidora y en el que se espera el arribo de más de 30 mil personas; el concierto será gratuito con boleto de entrada.
Querétaro, además, es el estado de mayor afluencia turística en estas fiestas patrias, junto con Guanajuato, debido a su participación en los eventos que tuvieron lugar el septiembre de 1810. La Secretaría de Turismo estima la visita de más de 20 mil personas al estado, principalmente en el Centro Histórico, con una derrama económica de 90 millones de pesos.
Se estima una ocupación hotelera arriba de 80%, mientras que lo restauranteros consideran al 15 de septiembre una de las fechas más importantes para la derrama económica, un 40% más en comparación con un fin de semana normal.
Los eventos conmemorativos comenzaron desde el 13 de septiembre; para este domingo habrá el desfile cívico-militar, por la mañana, y en la noche el concierto.
cetn
[Publicidad]
Más información

Política
IEEQ propone obligar a partidos a postular mujeres en municipios con brecha histórica

Política
PAN refrenda postura “a favor de la vida”; dictamen sobre aborto irá al pleno, afirma Guillermo Vega

Política
Querétaro, ejemplo nacional de buena administración: PAN

Política
Rechaza Congreso de Querétaro despenalizar el aborto en el estado



    