Política

Trabajan 53 mil niños en estado

Trabajan 53 mil niños en estado
16/06/2013 |02:23
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

Un total de 53 mil niños menores de edad trabajan en la entidad informó la presidenta de la Comisión de Equidad de Género y Grupos Vulnerables del Congreso local, Beatriz Marmolejo Rojas.

La diputada panista precisó que las edades de estos niños oscilan entre 11 y 17 años de edad y de esta cantidad cerca de 28 mil dejaron sus estudios para ayudar en la economía familiar.

“Entre 11 y 17 años de edad, de los cuales 53 mil realiza una actividad económica, entre éstos 60% son niñas y 39% son niños y contribuyen en alguna actividad económica, la mayoría de las niños que están ocupados, cerca de 28 mil no asisten a la escuela”, aseguró.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática (INEGI) emitidas en 2010 señalan que en la entidad habitan un total de 483 mil niños.

Explicó que esta situación hizo que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) catalogue a la población infantil en situación de vulnerabilidad, pues al encontrarse en una etapa de desarrollo de habilidades es necesario que realicen actividades educativos y no solo laborales.

“Necesitan la formación y la parte de la educación escolar para que puedan desarrollar y tener mejores condiciones en una vida”, explicó.

Marmolejo Rojas detalló que parte de los trabajos de se realizan a favor de la niñez en Querétaro son llevadas a cabo por el Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

“Estas dependencias ya tienen varios programas diseñados, no tan solo para dar a conocer los derechos de los niños y su protección sino también las obligaciones que esto conlleva”, externó.

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) indicaron que el empleo de menores de edad es una realidad que daña el desarrollo porque viven en vulnerabilidad y se les niegan derechos básicos como la libertad, la educación y atención médica, arrebatándoles su futuro.

Te recomendamos