Con el objetivo de empoderar y generar un mayor crecimiento en el sector primario, el presidente de la comisión de Desarrollo Agropecuario,  Alejandro Bocanegra Montes, se comprometió a coadyuvar en la generación de 100 mil microempresarios agro rurales.

El diputado destacó que el futuro económico de las actividades del sector primario está en el empoderamiento y crecimiento de los pequeños productores y comercializadoras.

La importancia de este proyecto, destacó el también presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), es que cerca de 70% de los empleos en el país provienen de las micro, pequeñas y medianas empresas.

“Estamos trabajando con diversas dependencias del gobierno federal, asimismo, en cada una de las entidades federativas, desde luego que ya tenemos una serie de planteamientos hechos a través del Plan Nacional de Desarrollo”, comentó Bocanegra Montes.

El legislador priísta detalló que  de manera coordinada la CNC y el gobierno federal, buscan detonar una política de agro negocios, específicamente de micro y pequeñas empresas rurales, con beneficio directo a familias campesinas.

Esta determinación, se tomó luego de que se realizara una reunión entre miembros del Consejo Político de la Confederación Nacional Campesina e Ildefonso Guajardo Villareal, secretario de Economía del gobierno de la República, en las instalaciones del Comité Ejecutivo Nacional de la CNC.

Dentro de los acuerdos, se consideraron tomar acciones y se establecieron una serie de compromisos para reactivar la economía de los campesinos y productores rurales.

“La falta de una política federal contundente dirigida al campo y que nos dejó en el olvido, al grado de caer en una crisis estructural es difícil de remontar, sin embargo, tenemos la confianza y la voluntad para trazar un ambicioso proyecto conjuntamente con el gobierno Federal”, aseveró el legislador.

Dentro de esta propuesta se encuentra el de fomentar una cultura de negocios rurales y capacitar a los productores.

Google News

TEMAS RELACIONADOS