La junta local del Instituto Federal Electoral (IFE) realizó la destrucción de 14 mil 593 formatos de credencial para votar, mismas que fueron devueltas por canje o por existir duplicidad en las mismas de acuerdo con información proporcionada por la consejera presidente del organismo, Ana Lilia Pérez Mendoza.

“El día de hoy vamos a aprobar la destrucción de formatos de credencial que normalmente tenemos cada tres meses. Este proceso lo realizamos triturando las credenciales y después las trasladamos a una escuela donde las cubrimos de cemento para crear banquetas, la institución beneficiada es de educación especial y se llama México 2000, ubicada en El Pueblito, Corregidora”, explicó Pérez Mendoza.

De las identificaciones obtenidas, 14 mil 300 fueron canjeadas y se les deshabilitó cortando la foto; las 289 restantes son de trámites que no fueron complementados, o se detectaron situaciones especiales, por ejemplo, pertenecían a ciudadanos que tienen suspendidos sus derechos electorales por estar en prisión.

La vigilancia de la bodega del IFE está implementada por elementos del Ejército; la destrucción anterior se realizó el día 10 de abril y se trituraron 38 mil documentos.

El costo material de la mica es de aproximadamente 15 pesos por cada una, pero el monto de esta destrucción es equivalente a mil 500 pesos por credencial.

Por otra parte, la consejera presidenta indicó que con la población que se tiene actualmente en la entidad se estará gestionando la creación de un quinto distrito electoral, en vista que hay estados como Tabasco que con una población de un millón 600 mil habitantes cuenta con seis.

Querétaro con 1.3 millones de habitantes cuenta con cuatro distritos por lo que la distribución de electores será revalorada y cada uno tendrá cerca de 250 mil personas para tener una mejor distribución del padrón.

“El movimiento migratorio que estamos teniendo en Querétaro nos ha estado moviendo para tener una nueva distritación, comenzamos el padrón hace 22 años con 400 mil habitantes, actualmente tenemos un millón 300 mil habitantes, por lo que la migración que tenemos en Querétaro nos ha hecho gestionar esta nueva opción, que para septiembre de 2013 quedara completamente conformada”, concluyó la presidenta de la junta local del IFE.

Google News

TEMAS RELACIONADOS