[Publicidad]
Las heladas que se pronostican para los últimos meses del año serán benéficas para el campo queretano, ya que contribuirán al secado del maíz que se generó del ciclo otoño-invierno, aseguró el secretario de Desarrollo Agropecuario, Manuel Valdez.
Además, mencionó que derivado de este ciclo, se obtendrán 450 mil toneladas de grano. “Está pronosticado hacia mediados y fines de este mes,la presencia de algunas heladas, que además en este momento serán benéficas para acelerar el proceso de secado de maíz”.
Asimismo, refirió que se descarta una afectación a las cosechas, por el contrario, será un beneficio para los agricultores, esto aunado a los contratos registrados que se tienen con los productores por cerca de 12 mil toneladas, lo que asegura el precio de la cosecha en el momento de siembra.
“Es un esquema que hemos venido promoviendo y que para el año que entra esperamos ahora con la bajada de los precios de los grano, que tenga una mayor difusión”, aseveró.
3% del PIB
De acuerdo con el gobernador José Calzada Rovirosa, el interés de la administración es generar condiciones para que el campo queretano le vaya bien, ya que este sector genera 3% del Producto Interno Bruto (PIB) del estado.
“Queremos que suba al 5%, nosotros nos hemos enfocado a la tecnificación del campo, se ha hecho un esfuerzo importante en materia de agricultura protegida a través de invernaderos, ese es el camino, independientemente de algunos métodos tradicionales que también apoyamos”, dijo.
[Publicidad]
Más información

Política
IEEQ ya se alista para el proceso electoral 2027

Política
Grupo morenista busca controlar comisiones de la Legislatura de Querétaro

Política
IEEQ propone obligar a partidos a postular mujeres en municipios con brecha histórica

Política
PAN refrenda postura “a favor de la vida”; dictamen sobre aborto irá al pleno, afirma Guillermo Vega


