Durante su visita a Querétaro, la directora del Archivo General de la Nación, Aurora Gómez Galvarriato Freer, destacó la importancia de los archivos como instrumento documental anticorrupción.
La funcionaria explicó se trata de los testimonios de cada paso que dan los servidores públicos, teniendo así pruebas de lo bien o mal que se actúa en una administración.
“Curiosamente”, dijo, cada que se ha presentado un conflicto de corrupción hay desaparición o problemas con los archivos, de ahí la importancia de que sean resguardados y conservados a lo largo de los años.
“En los periódicos ha salido el tema de posibles casos de corrupción en algunos estados. Detrás de esos siempre tenemos un problema con el archivo, es muy importante el tema porque nos respalda como funcionarios públicos para atestiguar que hemos hecho las cosas bien”, consideró Gómez Galvarriato Freer.
Así lo expresó la funcionaria durante la firma del convenio que hizo el gobierno del estado y el Archivo General de la Nación, para colaborar e intercambiar experiencias y eliminar espacios de corrupción mediante la conservación de documentos históricos importantes en la vida política y social de la entidad.
Por su parte el secretario de Gobierno, Jorge López Portillo Tostado, habló sobre la necesidad de contar con infraestructura para la conservación, ya que los archivos de diferentes dependencias están saturados.
Explicó que es una política del estado e instrucción del gobernador José Calzada Rovirosa, para mantener la memoria histórica del estado.
“La intención del gobernador para continuar con esta política que nos significa un orden, corporativo, organizaciones, pero además la necesidad de infraestructura, el gobernador retoma esto, hace de ello una política de estado porque estamos hablando de la memoria de todos los queretanos”, detalló.
Con la firma de este convenio se pretenden establecer las bases de colaboración para desarrollar acciones orientadas a la modernización de los servicios archivísticos, intercambio de información, rescate, organización, conservación y aprovechamiento del patrimonio documental de la nación con el fin de alcanzar un mejor manejo y difusión del mismo.
Más información

Política
Ricardo Anaya descarta buscar gubernatura de Querétaro; "le sirvo más al país en el Senado", dice

Política
Instalan primera mesa para integrar propuestas ciudadanas al Presupuesto 2026

Política
“Soy kurista”: Alcalde de Querétaro define su lealtad al equipo del gobernador Kuri

Política
Habilita Municipio de Querétaro línea directa para solicitar pipas ante desfogue de la Presa Zimapán