Los 287 millones de pesos que solicita el Poder Legislativo de Querétaro son los necesarios para su operación; no se pueden seguir haciendo recortes presupuestales, dijo el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Ángeles Herrera, quien destacó que en comparación a 2016 redujeron 4% sus percepciones, aunque ya no pagarán la deuda de la sede legislativa.
El año pasado, el Congreso local ejerció 299 millones 600 mil pesos, 15% menos que en 2015, situación que derivó en recortes de personal.
Ángeles sostuvo que el recurso que solicitan en esta ocasión es necesario para que puedan continuar con su operatividad adecuadamente.
Al cuestionarlo sobre por qué no disminuyeron los 27 millones de pesos que se pagaban a la constructora Bajío Post por el nuevo edificio sede, a pesar de que ya no se tiene dicha deuda, se limitó a indicar que no era un mismo monto todos los años.
“El pago que se hacía del edificio no era sostenido, no todos los años se pagaba lo mismo, no podemos tomarlo así. Sí hay un ahorro, sí hay un ajuste, vamos a quedar en un 4% abajo del presupuesto anterior. Esto sólo es una propuesta y nos faltan las observaciones del ejecutivo para ver en qué quedamos, por lo pronto la intención de la legislatura es seguir reduciendo gastos. Yo no perdería de vista que ya nos reducimos 52 millones, no se trata de bajarlo hasta que ya no podamos funcionar”, señaló.
En días pasados, Gerardo Ángeles realizó un exhorto para que tanto la legislatura como los demás poderes y organismos paraestatales prioricen el gasto social por encima del gasto corriente. En el Poder Legislativo el monto más elevado a cubrir es el de nómina, donde se incluye el sueldo y dieta de cada diputado, que ronda en los 160 mil pesos mensuales.
En lo que respecta a la reciente aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación, en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, destacó que hasta el momento no se le ha notificado cuál es el recurso total para el estado, aunque dijo: “Vienen buenas noticias para Querétaro”.
Comentó que la Comisión de Planeación y Presupuesto del Congreso local trabaja de manera permanente para hacer el análisis de las leyes de ingresos y egresos municipales.
En breve se dará a conocer la agenda de las sesiones públicas, aunque adelantó que el 16 de diciembre se hará la sesión de pleno para aprobar el Presupuesto de Egresos del estado.
“Empezaremos a ver qué es lo que nos llega. En la semana que entra estaremos en condiciones de poder iniciar el análisis del presupuesto del estado, aún no nos dan una notificación, pero ya estamos listos, estamos trabajando”, refirió.