El titular de la Junta de Concertación Política de la 57 Legislatura, Guillermo Vega Guerrero, dijo que hay apertura por parte del Poder Legislativo para apoyar al Tribunal Electoral del Estado de Querétaro (TEEQ) con su inicio de funciones. Esto pese a que se haya dado a conocer que el organismo no cuenta con instalaciones para ejercer su trabajo.

Y es que en días pasados la magistrada integrante, Cecilia Pérez Zapata, reveló que aún no cuentan con oficina ni presupuesto, o alguna ubicación para dar inicio con sus labores.

Pese a que indicara que todavía no se reúnen con los magistrados, el coordinador de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN), dijo que confía en que se concretará un órgano fuerte y bien consolidado para este nuevo proceso con el inicio de la reforma electoral.

“De parte del Congreso no hemos tenido acercamiento ni con los nuevos magistrados ni con el gobierno del estado, pero manifestamos toda la disposición para ayudar, para coadyuvar en la sana instancia que se requiere porque es un órgano autónomo”, señaló.

En días pasados, la magistrada Pérez Zapata indicó que como parte de su trabajo inicial, los integrantes del nuevo organismo sostendrán reuniones con políticos y autoridades electorales, incluyendo a legisladores locales. Frente a esto, el diputado subrayó que es un órgano que tiene que ser independiente en su actuar, en sus sentencias y funciones, aunque estarán en disposición para colaborar en lo que se requiera.

Vega Guerrero especificó que el TEEQ será el encargado de llevar de manera transparente y legal los asuntos jurídicos sobre los procesos electorales. “Que tiene que ver con todos los asuntos jurídicos vinculados con los procesos electorales, en este caso a la jornada inicial y todo lo que tenga que ver también con los derechos de los ciudadanos en materia política electoral”, añadió.

Cabe señalar que son tres magistrados y dos supernumerarios para el TEEQ: como magistrados Gabriela Nieto Castillo, por siete años; Sergio Arturo Guerrero Olvera, por cinco años; Cecilia Pérez Zepeda, por tres años, y como súper numerarios a Martín Silva Vázquez y Magdiel Hernández Tinajero.

A partir de su toma de protesta en el Senado de la República la semana pasada, tendrán la responsabilidad de resolver las controversias que a nivel local se den dentro de Querétaro.

En cuanto a la relación con el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), el panista declaró que ya han tenido comunicación institucional con el presidente del órgano electoral, Gerardo Romero Altamirano, y en próximos días buscarán un acercamiento con el resto de integrantes. Se dialogó sobre el tema de la instalación del Consejo y los trabajos de cada integrante.

Google News

TEMAS RELACIONADOS