Política

PRD se reformará, advierte dirigente

PRD se reformará, advierte dirigente
11/10/2012 |01:05
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

Con el objetivo de enfrentar de mejor manera las demandas de los ciudadanos, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se reestructurará. El presidente del Comité Ejecutivo Estatal, Carlos Lázaro Sánchez, informó que se renovarán los estatutos y la línea política, por lo que se llevarán a cabo pláticas con la militancia y la sociedad organizada para determinar sobre qué ejes se regirán.

La finalidad es consolidar al partido del sol azteca de cara a las elecciones de 2015 y 2018. “Después de las elecciones del 2012 y del proceso de la recomposición de las izquierdas, estamos obligados a realizar una reforma de fondo de nuestro partido, tanto en su modelo organizativo, como en la estrategia política para enfrentar los retos que nos demanda la nación y la militancia perredista”.

Destacó que a partir del pasado miércoles, se iniciaron diversos acercamientos con la militancia, así como con líderes sindicales, académicos y la sociedad en general que coincidan con el pensar de izquierda, para con ello aportar diversas ideas, las cuales dijo, deberán enriquecer el XIV Congreso Nacional del Partido.

“Estamos tratando de modificar el Partido, seguramente se realizará a través de la desintegración de órganos internos; desaparecerá la Comisión Política Nacional y el Comité Ejecutivo Estatal. Se ponderará un comité ciudadano y de liderazgo”.

Sánchez Tapia precisó que se pretende que no solo sean personajes reconocidos del PRD los que participen, sino también personajes como José Woldenberg, ex consejero del IFE, y el rector de la UNAM, José Narro, entre otros; quienes serán los encargados de dirigir al partido de cara a las próximas elecciones.

Buscan participación de la gente

El dirigente del PRD destacó que dentro de la agenda legislativa de dicho partido político, se busca impulsar la participación ciudadana dentro de la vida política. Con ello se podrá mantener vigilado al gobierno y criticar el actuar de quienes fungieron como contralores en las administraciones salientes.

“Por ello, aún cuando no se ha implementado, proponemos a los 18 municipios que sus contralores sean nombrados de una terna que pueda ser consultada con amplios sectores de la ciudadanía”, refirió.

Te recomendamos