El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del estado de Querétaro plantel Paso de Mata contará con la especialidad Técnico en Máquinas Herramienta a partir del siguiente semestre, oferta educativa que tiene como objetivo atender la demanda de personal capacitado en la industria dedicada a la fabricación de productos metálicos, informó el secretario de Educación, Alfredo Botello, durante la presentación de la carrera técnica.
La especialidad iniciará actividades con 50 estudiantes; por lo que el plantel incrementará su matrícula de 360 a 410 alumnos.
Luis Fernando Pantoja Amaro, director general del CECyTEQ en el estado, explicó que los egresados contarán con fortalezas en la manipulación de herramientas manuales, habilidad en el uso y manejo de instrumentos de medición, interpretación de planos mecánicos, uso de software de diseño y maquinado, así como la fabricación de piezas mecánicas con el uso de máquinas convencionales y de control numérico.
Agregó que también se proporcionará a los estudiantes conocimientos en el área de mecánica.
Dijo que la entidad cuenta con fábricas dedicadas a la elaboración de productos metálicos, fabricación de tornillos y similares, así como maquinado de piezas metálicas para equipo en general, que constituyen áreas de oportunidad laboral para los jóvenes que egresen.
Adrián Romo Limón, representante de la empresa troqueles y matrices industriales, reconoció que para este sector productivo ha sido difícil la contratación de personal especializado, debido a que no se cuenta con opciones que brinden a los estudiantes las habilidades específicas en la manipulación de herramientas; por ello, aseguró que la carrera ofrecida en el CECyTE atenderá con eficacia la demanda de personal.
El secretario de Educación agregó que en la entidad se prevé la llegada de 46 nuevas inversiones del sector industrial, que ampliaran la oferta de trabajo para los egresados de diversas instituciones.
Destacó el esfuerzo del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos por ofrecer carreras acordes a las necesidades del gremio.
Luis Fernando Pantoja aseguró que el alto desarrollo de la industria manufacturera en la entidad ofrece importantes oportunidades laborales para los egresados, en especial las empresas del sector aeroespacial, automotriz, de autopartes y el mantenimiento industrial.
Maribel Manzano Uribe, directora del plantel, aseguró que esta institución es un ejemplo claro del compromiso que tiene el estado con la educación, al ampliar la oferta educativa a favor de los jóvenes en San Juan del Río.
Destacó que 77% de la población estudiantil en este plantel es originaria de comunidades, el resto provienen de la cabecera municipal.
Agregó que el plantel satisface una necesidad importante de educación en la zona donde se ubica, debido a que 75% de los estudiantes que hoy cursan algunas de las carreras técnicas, fueron jóvenes que no alcanzaron espacio en otras instituciones o no contaban con medios de transporte para acudir a escuelas de la cabecera.