En caso de que el Congreso de la Unión no apruebe el Sistema Nacional Anticorrupción, el candidato a la gubernatura del estado por el PAN, Francisco Domínguez Servién, dijo que de ser electo propondrá el sistema anticorrupción en el estado.

“La Cámara de Diputados tiene hasta el 30 de abril para sacar el tema y luego pasa al Senado de la República, tendremos sistema nacional anticorrupción para todo el país. Si no la llegáramos a tener el 30 de abril, en caso de que el voto me favorezca, propondré al congreso local el sistema anticorrupción para Querétaro”.

El senador con licencia adelantó que la propuesta de seguridad y justicia la presentará a detalle el próximo miércoles, en donde informará sobre el primer eje en este rubro.

“Los homicidios han crecido en el ultimo año 50%, delitos, 128%, así que vamos a tener un respeto a la atención a las víctimas, justicia oral eficiente, prevención para combatir el delito, a mi no me tiembla la mano ni se me doblan las corvas”, expresó.

Domínguez dijo que además se requiere atraer una inversión desde afuera hacia adentro, también se debe fortalecer la economía de las empresas locales con una economía equilibrada, y afirmó presentará una propuesta de apoyo para MiPymes.

En otro tema, al ser cuestionado sobre las propuestas de control para las empresas gaseras en la entidad, el candidato comentó que no hay conflicto de intereses en la materia.

“Fui claro que uno de los empresarios Nieto que ayudaron a construir la economía de este estado es mi amigo, no entiendo qué tiene que ver la explosión de Cuajimalpa con Pancho Domínguez y un conflicto de intereses, es nuevamente el PRI queriendo distraer lo que hemos dicho de datos de delitos”, explicó.

“Lo único que digo y fui partícipe de la reforma energética para un fideicomiso que se llama Fidegas, una parte lo ponen los concesionarios de gas de todo el país y otra parte la Secretaria de Hacienda es para que las gaseras mejoren sus plantas, pipas, sus tanques, sus cilindros y válvulas, para que estén en buenas condiciones.

“Se han advertido dudas y preocupaciones de problemas de seguridad con datos serios, secos, y negar el problema no va a solucionar nada, las estadísticas, y vuelvo a decir, no son del PAN, ni de Pancho Domínguez, ni (Mauricio) Kuri, son estadísticas del sistema del ejecutivo de seguridad nacional que estén lastimando a los queretanos, más allá de los números, la delincuencia es más poderosa y organizada que hace cinco años”.

Cuestionó al candidato contrincante del tricolor, alcalde con licencia de la capital, Roberto Loyola Vera, sobre los índices con los que deja a delegaciones como Santa Rosa Jáuregui.

“Ahí están los índices, hace tres años fui presidente municipal de Querétaro y hoy están los mismos índices en seguridad con el gobernador del PRI, y quien hasta hace unos días era el presidente municipal de Querétaro, que nos diga los índices en cuanto a delitos en la capital”, concluyó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS