Luis Bernardo Nava y el Partido Acción Nacional (PAN) se mantienen al frente en las preferencias electorales en la capital del estado, en segundo lugar se encuentra Morena y Adolfo Ríos, mientras que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Mauricio Ortiz Proal, quedan relegados al tercer lugar, de acuerdo con una encuesta de Mendoza Blanco y Asociados.
En el estudio denominado Encuesta de clima político. Municipio de Querétaro, levantada entre el 19 y el 21 de enero de 2018 en la capital, cara a cara con los entrevistados, se tuvo como resultado una preferencia electoral de los queretanos por el PAN y Luis Bernardo Nava.
En la intención de voto por partido, a la pregunta “si el día de hoy fueran las elecciones para presidente municipal, ¿por cuál partido votaría?”, Acción Nacional obtendría 22% de los votos, seguido de Morena, con un 10%.
El tercer lugar de la intención del voto aparece el PRI con un 9% de las preferencias, mientras que Convergencia Querétaro obtendría el 7% de los sufragios. Los partidos de la Revolución Democrática (PRD), el Trabajo (PT) y Verde, cuentan con el 2% de la intención del voto, al igual que sus posibles candidatos.
Con el 1% de las preferencias aparecen Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza y el Partido Querétaro Independiente. Con el 0% de la intención del voto se ubica el Partido Encuentro Social (PES).

De los encuestados, el 31% anuló la boleta, mientras que el 10% no supo o no respondió.
Con la misma pregunta, pero sin contar a quienes no respondieron o no están registrados, los números se mueven, pues el PAN tendría el 37% de la intención del voto. Nuevamente Morena ocupa el segundo lugar, con el 17% de los sufragios, y el PRI con 15% en tercer lugar, mientras que Convergencia Querétaro obtiene el 12%, muy por arriba del PRD, PT , Verde, así como candidatos independientes con 3%. Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza y Querétaro Independiente, ontendrían 2%. El PES no obtiene ningún porcentaje.

Candidato
En lo referente a preferencia por partido y candidato, a la pregunta “Si el día de hoy fueran las elecciones para presidente municipal, ¿por quién votaría?”, Nava Guerrero y el PAN aventajan con el 21% de las preferencias, seguido por Adolfo Ríos, de Morena con el 10%. En tercer lugar se colocan Mauricio Ortiz Proal y el PRI.
A los votos panistas de Nava Guerrero se sumarían los del PRD (2%) y Movimiento Ciudadano (2%). En el caso de Adolfo Ríos, se sumarían los sufragios el PT (2%) y el PES (1%). Los partidos locales Convergencia y Querétaro Independiente obtendrían el 8% y el 1%, respectivamente. Para Ortiz Proal se sumarían los votos del Verde (2%) y Nueva Alianza (1%).
Del universo de los encuestados, el 23% anuló su boleta, mientras que el 9% no sabe o no respondió por quién votaría.

Sin tomar en cuenta los votos nulos y a la misma pregunta, los números se mueven a la alza para todos. Así, Nava Guerrero y el PAN cuentan con el 36% de la intención del voto. Adolfo Ríos y Morena obtendría 16% y Mauricio Ortiz Proal y el PRI el 14%.
El PRD aportaría 3% de los votos a Nava Guerrero, mientras que Movimiento Ciudadano sumaría a la causa del panista 4%. Para Adolfo Ríos, el PT daría 4% de sufragios, mientras que el PES (partido el cual es dirigente estatal) agregaría 2%. Los institutos políticos locales Convergencia Querétaro y Querétaro Independiente obtienen 13% y 2% de la intención del voto.

A la misma pregunta, pero ya tomando en cuenta las alianzas coaliciones, Luis Bernardo Nava Guerrero, como candidato del PAN-PRD-Movimiento Ciudadano obtendría el 25% de los sufragios. Adolfo Ríos, de Morena-PT-PES el 13%, y Mauricio Ortiz Proal del PRI-Verde-Nueva Alianza 12%. Convergencia Querétaro, sin candidato contaría con el 8% de las preferencias, mientras que Querétaro Independiente tendría el 1%. El 32% de los encuestados anuló su boleta y el 9% no supo o no respondió por quién votaría.

Sin tomar en cuenta los votos nulos y a quienes no respondieron, Nava Guerrero y la alianza que lo impulsa obtendría el 43% de los votos. Adolfo Ríos y la coalición que encabeza tendría el 22% de los sufragios. Mauricio Ortiz Proal y su alianza partidista quedaría en tercer lugar, con un 20% de los votos. Convergencia Querétaro, sin candidato se quedaría con el 13% de los sufragios, mientras que Querétaro Independiente tendría sólo el 2%.

Mendoza Blanco y Asociados hace una segunda encuesta, en donde la única variable que cambia es el candidato del PRI. En lugar de Ortiz Proal, se coloca a Francisco Pérez Rojas, quien obtiene números semejantes, sin que el PRI abandone el tercer sitio de las preferencias.
km
Más información

Política
El PRI defiende la economía de las familias mexicanas; Morena solo busca más dinero para malgastar: Abigail Arredondo

Política
El Marqués destina 800 mdp a 196 obras públicas en un año

Política
Hay mujeres fuertes rumbo a 2027: Kuri

Política
Ricardo Anaya descarta buscar gubernatura de Querétaro; "le sirvo más al país en el Senado", dice