En el mes de febrero podrá estar lista la aprobación para la creación de la Fiscalía General del Estado de Querétaro, propuesta que viene dentro de la iniciativa de ley de seguridad, informó el coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso local, Guillermo Vega Guerrero.
La propuesta de Fiscalía la presentó la fracción del albiazul, por lo que el diputado local dijo que estarán enfocándose durante los primeros meses de este año en cristalizar las iniciativas que ya han presentado como fracción política en comisión y que están pendientes en su publicación.
Además, señaló que para dicha iniciativa se cuenta con el consenso de los seis grupos legislativos, por lo que confía en que ésta no demore para que pase a pleno y sea votada en las próximas semanas.
Mencionó que insistirán en que sea concluida en este periodo para su consolidación y creación, lo que permitirá otorgarle autonomía y transparencia a este órgano.
“Tenemos el compromiso de no irnos, de que no termine este periodo sin sacarla adelante, para lo que es la creación, la constitución y la consolidación de la Fiscalía General del Estado y dejar de tener una procuraduría dependiente del Poder Ejecutivo”, externó.
Vega Guerrero detalló que esta instancia iría acorde con las modificaciones federales que fueron aprobadas hace algunos meses.
“Lo propusimos antes, desgraciadamente se ha aletargado su aprobación, pero ya veo en las otras fuerzas su aval para poderlo sacar a más tardar en febrero de este año”, reiteró el representante panista del municipio de San Juan del Río.
El legislador añadió que otra de las iniciativas que están a la espera de su aprobación es la ley de desarrollo social estatal, misma que contempla tener con claridad el manejo de los apoyos sociales de manera transparente y que exista una generación de padrón estatal en este tema.
“La ley de desarrollo social, que es una ley nueva, establece la certeza y la claridad en el manejo de apoyos sociales, generación de padrones y la creación de la Secretaría de Desarrollo Social. Va a evitar la discrecionalidad, con la que se pueden entregar los apoyos, pues es una acuerdo ya alcanzado”, comentó Vega Guerrero.
De igual forma, se tiene pendiente una iniciativa presentada por la diputada Beatriz Marmolejo Rojas para que se dé una mayor facilidad y apoyo a las asociaciones civiles por medio de un acercamiento más directo para recibir apoyos o espacios, y de esta manera que continúen con sus labores sociales sin fines de lucro y a favor de los grupos vulnerables en la entidad.
“Estamos esperando que se publique a la brevedad, es una iniciativa muy importante que le va a dar vida a la participación en la toma de decisiones del ejercicio público”.