La avenida Luis Pasteur, en su intersección con la avenida 24, a un costado de la Casa de la Cultura y frente al mercado de la colonia Presidentes, luce en mal estado, a decir de algunos vecinos, pese a los trabajos de reencarpetado que en días pasados realizaron los empleados municipales.
Esta avenida es una de las principales arterias de la ciudad y enlaza a varias colonias del sur de la capital queretana.
Verónica Morales, madre de familia y conductora, comentó que las calles tienen mal aspecto y pareciera que “el chapopote es chafita”.
“Los baches salen y salen; hay riesgo que se dañe una llanta y luego cuesta muy caro repararla”. Verónica también dijo que la avenida Luis Pasteur es una parada del transporte público y de diversas camionetas “que llevan verduras al mercado y pasan muy rápido, por lo que se generar más baches”, comentó.
Refirió que cuando las llantas de los carros pasan muy rápido sobre el agua, “hasta se hacen como canales que, cuando se secan, dejan muy fea la superficie del camino”.
Carlos Raya, de oficio taxista, mencionó que la mayoría del tiempo la avenida se encuentra en malas condiciones. Señaló que esta arteria es parte de su ruta, diaria ya que cuando termina su turno tiene que pasar por esa vialidad para llegar a su domicilio.
Dijo que ha habido daños a las llantas por el mal estado en el que se encuentra la vialidad, sin embargo: “A mí no me ha pasado, pero yo he visto a compañeros y nadamás se escucha como pega su carro aunque pase suavecito”.
Ambos ciudadanos coincidieron al mencionar que no han reportado el estado de la avenida ya que no conocen los números a los que pueden marcar.
Verónica Morales acotó: “Pero como ya se van, pues que les importa, ya no lo van a reparar”, haciendo alusión al término de la actual administración municipal en la entidad.
Hasta la fecha, la Secretaría de Obras Públicas Municipales ha recibido 842 reportes de bacheo en lo que va del año. Los reportes se reciben en el teléfono 2 38 76 00 extensión 6515, y de acuerdo al funcionario municipal, una vez hecha la llamada se acude a tapar los baches. “Muchas veces nos dan un reporte y hay cinco baches”.
Explicó que en lo que va del año, se ha “tirado”, es decir, se ha colocado un total de 463 metros cúbicos de mezcla asfáltica “para poder resolver todo este tipo de irregularidades que aquejan a la población queretana”.
Fernando González Salinas, secretario de Obras Públicas Municipales, señaló que la dependencia tiene al servicio de la ciudadanía 16 brigadas dedicadas al mantenimiento de las calles, además de la brigada con la que cuenta cada una de las siete delegaciones del municipio capitalino.
A decir de Fernando González, las lluvias registradas en este año han multiplicado los baches en las calles. Tan sólo en el 2011 se realizaron alrededor de 179 reparaciones de bacheo.
Actualmente, dijo, se han atendido 340 vialidades primarias y secundarias, “cuatro veces más con respecto del 2011, teniendo en cuenta que este año se considera como un año seco”.
Comentó que las afectaciones provocadas por las lluvias se deben a que “a la hora que hay una fisura dentro del sistema de rodamiento, se cuela el agua y se hace una oxidación del asfalto y posterior a ello se hace un bache”.
González Salinas mencionó que al momento se han trabajado 17 vialidades denominadas como primarias, que son las calles y avenidas grandes como: Acceso III, Avenida Carrillo, Constituyentes, Corregidora, Avenida Pasteur, Pie de la Cuesta, Sombrerete, Tecnológico, Universidad, Zaragoza, Bulevar de las Américas, así como Bernardo Quintana, entre otras”.
Dijo que en lo que va de este año, se han invertido 152 millones de pesos “en todo lo que es mantenimiento correctivo de rehabilitación de vialidades”. Es decir, para realizar obras de fresado y nuevas carpetas se destinaron 31 millones de pesos y se erogaron 78 millones de pesos para mantenimiento preventivo que son considerados “riesgos de sello”. Además, se invirtieron 33.6 millones de pesos en mantenimiento permanente, “que corresponde a bacheo, rejillas y pintura de baches”, detalló Fernando González.