Con la finalidad de informar a la ciudadanía sobre el nuevo sistema de transporte Red Q, Braulio Guerra Urbiola, Ricardo Carreño Frausto, Gilberto Pedraza y David Dorantes Reséndiz —diputados del PRI— estuvieron en la mañana en la parada de camión, frente a la estación de bomberos de la Avenida Zaragoza.

Guerra Urbiola dijo que su función como legisladores es generar leyes, pero eso no los exenta de que puedan informar a la ciudadanía sobre esta primera etapa de modernización del transporte.

“Nosotros somos representantes pero también la ley nos dice que tenemos que hacer gestión, informar a la gente, consultarla, poder estar atentos de lo que pasa en la calle para representarlos bien. Hemos decidido que viene todo un cambio de 180 grados en el transporte”, manifestó.

La primera etapa considera una serie de cambios en la estructura y funcionamiento. El coordinador parlamentario del tricolor destacó que es necesario que la ciudadanía esté enterada sobre estas modificaciones que se planean hacer.

“Con el prepago, con la modernización de los vehículos, con la manera en la que los choferes se van a conducir, con todo lo que va a contener, la gente necesita estar bien informada. El secretario de Gobierno, Jorge López Portillo, ha dispuesto brigadas por todas partes a las que nosotros nos estamos sumando para que, como diputados que estamos haciendo una ley, poder informar con mucho detalle qué contienen las normas”, detalló.

Braulio Guerra comentó que estos recorridos se harán en los municipios, las delegaciones y la zona metropolitana para informar a la gente sobre esta propuesta.

En estos recorridos, comentó el diputado, la gente ha externado su opinión sobre este medio de transporte, los usuarios han dicho que es común que los choferes incurran en prácticas irresponsables.

“Hay insatisfacción de la ciudadanía que quiere un transporte digno, quiere que los choferes generen orden, que no estén compitiendo por el pasaje, las famosas carreritas y que este sistema ya habrá un pago único al conductor, al operador, que ya no compitan por el pasaje para que tengan en más o menos dinero, que también se evite la inseguridad”, externó.

Manifestó que la gente quiere sentirse segura y que el transporte público que sea digno. “El prepago abonará a que el usuario no cargue dinero y va a agilizar la subida al camión, habrá cámaras de monitoreo, entre otras cosas”, concluyó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS