El gobernador Francisco Domínguez Servién invitó a las mujeres activistas a que se sumen al diálogo y trabajen con el gobierno para mejorar las condiciones de género, luego de que la Conavim (Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres) rechazara la alerta de género en el estado.

Y es que diversas organizaciones han externado el interés de interponer un amparo contra la resolución de la Conavim, órgano de la Secretaría de Gobernación federal, que determinó que no hay condiciones para que exista a alerta de género en Querétaro.

La invitación del mandatario es a que se sumen al trabajo que realizan los entes públicos para generar soluciones, en lugar de pensar en procedimientos legales.

“Están en todo su derecho (de ampararse) yo creo en la Conavim; el tema es tan delicado, en vez de estar buscando un amparo deberían estar buscando diálogo con las diferentes dependencias que tiene mi gobierno y seguir avanzando en este tema”, señaló Domínguez.

El mandatario insistió en que el estado está respondiendo a la generación de medidas que promuevan el respeto a los derechos de las mujeres, así como su empoderamiento; una de ellas es la creación de los 18 módulos de atención en todo el estado.

A propósito del Día Internacional de la Mujer, el gobernador reconoció que hay grandes retos por afrontar, especialmente en las zonas vulnerables económicamente donde las condiciones de violencia y desigualdad se agravan en zonas indígenas.

“Hay mucho que hacer, falta mucho por hacer, pero la alerta de género ni la solicito yo, ni pido que no se aplique […] tenemos como reto estas 6 mil mujeres que se acercarán a los 18 municipios; yo veo muy complicado y hay que trabajar muchísimo en las zonas indígenas”, dijo.

En abril de 2016 la Convim concluyó que no era necesaria la alerta de género que se solicitó en Arroyo Seco, San Juan del Río, Amealco, El Marqués, Huimilpan y Corregidora, además de la capital; sin embargo, sí emitió una serie de recomendaciones para garantizar el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.

En una segunda etapa se revisó que esas recomendaciones se cumplieron en la entidad, de manera que se refrendó que sigue sin ser necesaria la alerta de género, aunque periódicamente la Conavim verificará que el estado avance en la protección de los derechos del género.

Día del Juzgador. Estas consideraciones las realizó el mandatario luego de celebrar el Día del Juzgador, una ceremonia que tuvo lugar en el Centro de Justicia. Ahí refrendó el compromiso de impulsar conjuntamente el trabajo de los tres Poderes del estado.

Además de continuar la implementación del sistema de justicia penal acusatorio, cuya tarea de impartición de justicia queda en los 75 jueces que conforman el Tribunal Superior de Justicia. Además, entregó 29 vehículos oficiales para el trabajo de los actuarios.

“Los grandes retos sociales de Querétaro demandan coordinación y acompañamiento entre los Poderes del estado y muestra de ello es que aquí estamos, respetando siempre la división y la plena autonomía del Poder que ustedes representan; hemos emprendido transformaciones profundas en el estado”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS