La Comisión de Puntos Constitucionales de la LVII Legislatura que preside el Diputado Marco Antonio León Hernández y la integran los legisladores Diego Foyo López, Braulio Mario Guerra Urbiola, Guillermo Vega Guerrero y Juan Alvarado Navarrete aprobó el Dictamen de la Minuta de Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de Educación.

El presidente de la comisión legislativa informó que de acuerdo al Artículo 135 de la Constitución federal, que tiene que ver con las reformas a la misma, después de que el Congreso de la Unión con el voto de las dos terceras partes de los diputados aprueben la misma, deberán ser aprobadas a su vez por la mayoría de las Legislaturas de los estados, es decir, sólo se les da la posibilidad de votarla en sentido positivo o negativo, por lo que no existe posibilidad de modificar esta iniciativa.

El diputado Marco Antonio León Hernández consideró que el tema de la educación en México es uno de los más importantes, por lo que esta comisión legislativa analizó el dictamen emitido por el Congreso de la Unión.

Manifestó que las bondades de esta reforma sobran, mencionó varios aspectos de la misma entre los que destacó que, contrario a lo que se especula, de ninguna manera esta reforma va a lesionar los derechos de los trabajadores de la educación ni que atenta contra ningún tipo de organización sindical.

Indicó que la necesidad de la actualización y la evaluación permitirán verificar la calidad de los docentes.

Resaltó la creación de un instituto que evaluará las políticas de educación, destacando que esta reforma respeta la autonomía de las universidades las cuáles no serán sometidas a la evaluación de este instituto, sino que cada una de ellas tendrá sus propias posibilidades de evaluación; mencionó que esta reforma no atenta contra la gratuidad la cual está garantizada constitucionalmente, pero ordena que se hagan actualizaciones en materia legislativa secundaria.

El legislador señaló como “importante” que paulatinamente las escuelas sean de tiempo completo, además de que se tiene que avanzar en la dotación de los equipos de cómputo en las escuelas, así como prohibir los alimentos que no favorezcan la salud de los educandos y eliminar los alimentos denominados como “chatarra”, tema que ya se legisló en nuestro estado.

Por su parte, el diputado Mario Braulio Guerra Urbiola destacó la relevancia y trascendencia de esta aprobación para nuestro país refrendando a través de su voto a este proyecto de reforma educativa con la satisfacción de poder encontrar ese apartado como producto del acuerdo nacional Pacto por México.

Google News

TEMAS RELACIONADOS