El ex magistrado Santiago Nieto Castillo aseveró que son perfectibles las candidaturas ciudadanas, al mismo tiempo de señalar que son una figura que abona a la equidad del proceso electoral, esto aunado a que será la ciudadanía la que decida el futuro de quienes se postulen bajo este modelo.
Recordó que fue a partir de la reforma constitucional política electoral de 2012 que se estableció la figura de candidatos independientes como una posibilidad de dar oportunidad de participar en un proceso electoral a los ciudadanos que no pertenecen a algún partido político.
“Es un paso muy importante que perfecciona el modelo democrático ante los modelos de crisis que han sufrido los partidos políticos, y esto nos demuestra que ha habido una participación de ciudadanos que han buscado el espacio fuera de los partidos, incluso con algunos triunfos en Nayarit y Zacatecas, en algunos municipios”, comentó.
Asimismo, señaló que las candidaturas ciudadanas garantizan el derecho de votar y ser votado. Sin embargo, consideró que estos modelos serán más legítimos en la medida que protejan este derecho, sobre todo por la gran cantidad de partidos que se están compitiendo en procesos electorales.
En ese sentido, recordó que sólo 6% de la población del país pertenece a un partido, lo que significa que 94% de los ciudadanos no están afiliados a ninguna fuerza política, de ahí la oportunidad que tiene los candidatos independientes de representar a un grupo importante de ciudadanos que no comparten la ideología de un partido.
“La democracia sin un partido político no es democracia, se requiere de partidos para que el modelo de democracia funcione, pero los candidatos independientes pueden ayudar a oxigenar los procesos electorales, para que la ciudadanía tenga mayor confianza en los resultados”, comentó.
Sobre los requisitos que se les pide a estos precandidatos, como el respaldo de la ciudadanía, dijo que mientras se vaya disminuyendo el porcentaje que se les solicita, el sistema será más protector del derecho de los ciudadanos.
“Lo óptimo sería no exigirle a los candidatos independientes más apoyo que el que requiere un partido político para constituirse”, comentó.
Más información

Política
Ricardo Anaya descarta buscar gubernatura de Querétaro; "le sirvo más al país en el Senado", dice

Política
Instalan primera mesa para integrar propuestas ciudadanas al Presupuesto 2026

Política
“Soy kurista”: Alcalde de Querétaro define su lealtad al equipo del gobernador Kuri

Política
Habilita Municipio de Querétaro línea directa para solicitar pipas ante desfogue de la Presa Zimapán