Guadalupe tiene seis años, los Reyes Magos le trajeron varios regalos, entre ellos, una muñeca que canta, un carrito de supermercado, una cocina y, para cerrar con broche de oro, un día muy especial: sus papás la llevaron a presenciar junto con su hermano mayor el espectáculo de Dora la Exploradora.
Lupita, como cariñosamente le llaman sus papás, fue una de las 3 mil personas que acudieron la mañana de este domingo al auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, en la capital del estado de Querétaro, para disfrutar de la obra que fue organizado por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif).
El programa tuvo como objetivo promover y preservar las costumbres, en esta ocasión con motivo del Día de Reyes, principalmente entre población vulnerable, por lo cual asistieron niños de los albergues del DIF y de los Centros de Atención de Desarrollo Integral (CADIs) que pertenecen al sistema.
El espectáculo infantil estuvo encabezado por la presidenta estatal del DIF, Sandra Albarrán de Calzada, quien dio un mensaje de felicitación a todos los menores en un día tan especial y de gran tradición en México.
“Espectáculos como el de ayer, en un día tan importante como es el Día de los Reyes, para nosotros es darles un momento de alegría a los niños y familias que tengan un evento familiar es muy importante”, dijo Albarrán de Calzada.
Durante la jornada se rifaron 170 bicicletas entre los pequeños asistentes. Al ingresar al auditorio, a los menores se les entregó un obsequio y el boleto correspondiente para participar en la rifa.
A Lupita le gustaría que todos los días fueran similares, para que recibiera regalos especiales por parte de los Reyes Magos y para tener la oportunidad de asistir a eventos como el de Dora, ya que difícilmente puede presenciar alguno, y con más razón ahora, que este domingo concluyó el periodo vacacional y hoy lunes tiene que regresar a la escuela.
La señora Teresa, madre de Lupita, pidió a las autoridades la realización espectáculos en los cuales se promueva la convivencia entre la familia, que se ha ido perdiendo —según comenta—, y sobre todo en donde haya facilidades de acceso a las familias de escasos recursos, especialmente ante la situación económica actual, porque lo que se gana —destaca— no alcanza para poder llevar a los pequeños a actividades recreativas.