[Publicidad]
El diputado federal por Querétaro, Marcos Aguilar Vega, opinó que es necesario que tanto el Congreso local como los municipios del estado, establezcan leyes claras en la otorgación de cambios de uso de suelo para construcción de vivienda, al destacar que actualmente son menos los espacios que se tiene para la recreación y esparcimiento.
Recordó la manifestación que hicieron hace algunos días los colonos de Juriquilla, quienes exigían al municipio de Querétaro, la reversión de las autorizaciones de cambios de uso de suelo por parte del gobierno de Manuel González Valle, a predios de la zona destinadas para áreas verdes.
“Independientemente de este tema, se debe de dar cumplimiento al código urbano en esta materia, y las obligaciones que se establecen de equipamiento urbano, a fin de evitar sacrificar espacios que no nos permitan tener lugares de entretenimiento, jardines y que no proporciona entre la sociedad un buen desarrollo”, señaló.
Aseguró que aun cuando los cambios de uso suelo que han autorizado los municipios del estado son legales, también existen áreas de oportunidad para establecer prohibiciones para no “sacrificar” espacios físicos, los cuales pueden ser utilizados para jardines y que son necesarios para el sano esparcimiento de la sociedad.
“Cuando esto no sucede y nos dedicamos a la construcción, para poner piedras como sucede, se impide que haya un desarrollo sano de sus habitantes, y con eso vienen otros escenarios como la delincuencia y otras circunstancias del crimen organizado que afectan a la sociedad”, dijo.
Aseguró que los diferentes espacios destinados para áreas verdes deben ser respetados, por ello también el interés que debe haber por parte del Congreso local para evitar que se cambios de uso de suelo, excepto cuando existan circunstancias que así lo ameriten.
Mencionó que es insuficiente 10% de áreas verdes por construcción que debe proporcionar a la ciudadanía un constructor de vivienda, por lo que debe ampliarse, así como modificar la norma de construcción para detonar viviendas verticales.
“Debemos garantizar que haya un mayor número de espacios, y evitar la concentración extendida que ha generado la afectación en términos de otorgación de servicios públicos, es una área de oportunidad y que debe ser plasmada en el código urbano, además de crear una rectoría a nivel municipal para construir mesas de dialogo con los desarrolladores para que haya orden y garanticemos estos espacios verdes y la prestación de servicios”, mencionó.
[Publicidad]
Más información

Política
IEEQ ya se alista para el proceso electoral 2027

Política
Grupo morenista busca controlar comisiones de la Legislatura de Querétaro

Política
IEEQ propone obligar a partidos a postular mujeres en municipios con brecha histórica

Política
PAN refrenda postura “a favor de la vida”; dictamen sobre aborto irá al pleno, afirma Guillermo Vega


