Con el proceso de modernización de transporte público, en meses atrás se anunció el retiro de 400 camiones de circulación ante la sobreoferta del servicio.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Movilidad Sustentable, Ricardo Carreño Fausto, explicó que el modelo a aplicar será el “descanso” de las unidades.

Dijo que el tema tiene preocupados a los choferes y concesionarios, de ahí la importancia de aclarar que, una vez puesto en marcha el sistema integrador (con el que las ganancias diarias se repartirán entre todos los socios), aunque trabajen todos los días mil camiones, el ingreso será para mil 400.

La primera etapa del sistema de modernización está a 90% y a partir de que comience a funcionar el sistema de prepago, la ciudadanía comenzará a ver avances reales, ya que hasta ahora el trabajo ha sido de gestión.

En días pasados el director de Transporte, Luis Elías Moreno Cortés, explicó que por ahora se busca definir a la empresa que manejará el fideicomiso, es decir el sistema de recaudo para la repartición de las ganancias.

“Entre las empresas se llegó a un acuerdo general de todos los concesionarios y este primer proyecto de contrato de fideicomiso que entregan para la revisión en la dirección jurídica de la secretaría de gobierno”, subrayó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS