El Congreso local analiza un reglamento de ética parlamentaria para que los legisladores se dirijan con valores y principios hacia sus homólogos y la ciudadanía.

Dentro de este código impulsado por el diputado Marco Antonio León Hernández, se prevén sanciones para aquellos diputados faltistas.

Sin embargo, el presidente de la Mesa Directiva, Braulio Guerra Urbiola, dijo que lo están analizando y lo estudiarán dentro de la Junta de Concertación Política.

“Nosotros vamos a estar contribuyendo la Junta de Concertación Política precisamente a darle aportaciones, detalles y colaboración de este proyecto que tiene el doctor Marco Antonio León Hernández. Es un tema que habla de la conducta, del ejercicio eficiente, puntual, honorable, ético de parte de los legisladores, se está trabajando en ello”, señaló el también coordinador de la bancada priísta, Braulio Guerra.

Explicó que éste documento trata de establecer valores con los que deben dirigirse los diputados, por lo que, de ser aprobado, su comportamiento deberá ser intachable.

“En este código se tienen que establecer valores y principios en la forma en la que material y verbalmente se comportan los diputados en sus interrelaciones entre el cuidado de la articulación de la institucionalidad de aquellos aspectos que honren su trabajo con el acercamiento a la ciudadanía, con el ejercicio transparente de los recursos públicos que se ejercen aquí”, dijo Guerra Urbiola.

En legislaturas anteriores existieron algunos capítulos incómodos en cuanto al comportamiento de algunos diputados, como la ocasión en la que el legislador Juan José Jiménez supuestamente agredió José Luis Aguilera, situación que terminó en una demanda.

También la ex diputada Blanca Pérez Buenrostro, presentó una iniciativa para endurecer las sanciones a los diputados faltistas ya que en más de tres ocasiones la comisión de salud no se pudo llevar a cabo por falta de cuórum.

Dicha propuesta fue aprobada por la Comisión de Gobernación, Administración Pública y Asuntos Electorales de la 56 Legislatura, en ella se considera duplicar las sanciones a los diputados faltistas, pero no corrió la misma suerte en sesión de pleno en donde se rechazó.

Actualmente, el artículo 21 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo establece que cuando, sin causa justificada, los diputados falten a las sesiones a las que se les convoque se les provocará el descuento a su dieta.

Los legisladores perciben una dieta de 52 mil 900 pesos al mes. La ley indica que el descuento por inasistencia a una sesión del pleno consistirá en el equivalente a dos días; por inasistencia a una será equivalente al descuento de un día de dieta.

Google News

TEMAS RELACIONADOS