El alcalde de San Juan del Río, Fabián Pineda, anticipó que solicitará a la 57 Legislatura un incremento presupuestal de 7%, con el propósito de privilegiar el ejercicio del recurso para acciones de carácter social.

Pineda Morales explicó que para el siguiente año se pretende programar un presupuesto de egresos en el que se destine 65% del recurso a obra pública y 35% a gasto corriente, por lo que se prevén más ajustes para generar ahorros en la administración.

Este viernes, se llevó a cabo la sesión extraordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo municipal (Copladem), en el que funcionarios emitieron un informe de las actividades de cada área y los proyectos pendientes por llevar a cabo.

El edil solicitó a su gabinete la propuesta de proyectos para el siguiente año a fin de considerarlos y dar prioridad a las principales necesidades y, con base en éstas, definir las partidas presupuestales a destinar a cada dependencia.

De entrada, anticipó un incremento presupuestal de hasta 20% para la Secretaría de Finanzas, la cual requiere de mayor parque vehicular y equipamiento para dar servicio a todo el municipio en materia de alumbrado público, recolección de basura y mantenimiento de la imagen en la cabecera.

De igual forma, dijo que con el presupuesto del siguiente año se dará prioridad a reforzar programas sociales que se implementen a partir del Instituto de la Mujer, el Instituto de la Juventud y el Consejo municipal contra las Adicciones.

Aunque legisladores han anticipado para San Juan del Río un incremento presupuestal con tope al 5%, el edil Pineda Morales dijo que insistirán en el aumento al 7% en espera de obtener el mayor apoyo posible para la demarcación.

Para este año, San Juan del Río recibió una partida presupuestal de 568 millones de pesos, el 60% del cual se destinó a obra pública de acuerdo con declaraciones del edil. Para 2014, Pineda Morales aspira a obtener 600 millones de pesos.

Dijo se hará un esfuerzo por saldar adeudos que se mantienen con algunos proveedores y que se vienen arrastrando desde las dos últimas administraciones, sin embargo, desestimó que se pueda pagar el total de la deuda.

Google News

TEMAS RELACIONADOS