[Publicidad]
La marcha realizada el pasado miércoles en contra de la reforma educativa responde a las inquietudes del magisterio sobre los cambios que se pretenden implementar derivado de la reforma educativa, afirmó el diputado local Jesús Galván Méndez.
“Causaron algunas inquietudes en el magisterio a nivel nacional y predomina este movimiento en estado que históricamente lo han hecho, en manos de la coordinadora, el estado de Oaxaca y de Michoacán”.
Reconoció que en todos los estados hay inquietudes por conocer cómo quedaron las leyes secundarias, sobre todo la ley federal del servicio profesional docente.
“Hay grandes inquietudes en el artículo 53, en el octavo transitorio, de muchachos que acaban de pasar su examen con mucho esfuerzo, que la ley será retroactiva y estarán sujetos a estas nuevas modalidades”.
El presidente de la comisión de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Congreso local, puntualizó que ya se realizaron reuniones en donde participaron maestros normalistas que no pertenecen al Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado (SNTE) y otras personas que no coinciden con estas reformas.
[Publicidad]
Más información

Política
IEEQ propone obligar a partidos a postular mujeres en municipios con brecha histórica

Política
PAN refrenda postura “a favor de la vida”; dictamen sobre aborto irá al pleno, afirma Guillermo Vega

Política
Querétaro, ejemplo nacional de buena administración: PAN

Política
Rechaza Congreso de Querétaro despenalizar el aborto en el estado


