El presidente de la Asociación de Padres de Familia en Querétaro, Felipe de Jesús González Martín, confirmó que se han interpuesto denuncias ante el Ministerio Público en contra de las tesorerías de escuelas públicas por desviar recursos.
Son 16 las denuncias por desvíos que van desde los 40 mil pesos hasta los 90 mil pesos, dinero que es recibido como parte de la cuota de padres de familia. Los montos hacen un total de 800 mil pesos de los que se desconoce su paradero.
Los casos están en manos del Ministerio Público y hace dos semanas se presentó la que hasta ahora es la última denuncia, el titular de la Asociación de Padres de Familia informó que los casos corresponden a las bolsas económicas de seis escuelas.
“Van a aprehender a los que están llevándose el dinero, es desvío de recursos, son denuncias penales (…) el problema rebasa a Querétaro”, señaló González Martín.
Señaló en que confían en que los casos se resolverán y se impondrá la sanción justa para quienes han defraudado a los padres de familia.
Casos de droga
De igual forma, informó que las delegaciones Epigmenio González y Félix Osores, son las que tienen mayores índices de delincuencia, al verse afectados con robos a escuelas o venta de droga.
La colonia Lomas de Casa Blanca y estas dos delegaciones es donde se registra mayor índice de delincuencia.
Reconoció haber recibido, cuando menos, 14 denuncias relacionadas con el consumo de droga a las afueras de las escuelas, la mayoría de ellas en estas zonas.
González Martín declaró que aun así, el índice de reportes es bajo y en el momento en el que se registra una denuncia, se hace del conocimiento de las autoridades, donde en algunos casos también ha intervenido la Procuraduría General de la República (PGR).
“En Epigmenio González, ahí se dan algunos muchachos que se drogan (…) tenemos unas 14 denuncias, yo creo que es más fácil cuando el problema es detectado y ya hasta interviene la PGR en un momento dado”, aseguró.
De igual forma, el padre de familia, denunció los recurrentes robos que sufren las escuelas, principalmente en Lomas de Casa Blanca, donde los delincuentes han llegado a robar la tubería de cobre, dejando sin servicio de agua a los estudiantes.
“En Lomas de Casa Blanca se introducen a robar y es que se agarran a las escuelas como si fueran una mina, en una escuela de Lomas de Casa Blanca del turno vespertino, ahí es repetitivo y esto ya lo comenté con el delegado”, mencionó.
La Asociación de Padres de Familia se ha acercado con las autoridades municipales para hacerles de conocimiento las problemáticas de inseguridad en las inmediaciones de las escuelas.