La Comisión de Asuntos Indígenas busca que se incluyan a las 137 comunidades en el catálogo de pueblos indígenas para que puedan acceder a apoyos federales ya que fueron excluidos de la cruzada contra el hambre.
El diputado presidente de esta mesa de trabajo, Rosendo Anaya Aguilar, precisó que los municipios de Pinal de Amoles, Amealco y Cadereyta son los que requieren mayor atención ya que alguno de ellos, el 35% de su población padecen pobreza extrema.
"Los puntos más fuertes, estamos hablando de Pinal de Amoles, Amealco, Cadereyta por mencionar algunos; Pinal de Amoles tiene alrededor del 35 por ciento de su población en pobreza extrema, Amealco tiene más del 25 por ciento de su población en pobreza extrema, Cadereyta alrededor del 20 por ciento, entonces creo que para nosotros debe de ser un punto de atención”.
Más información

Política
“Soy kurista”: Alcalde de Querétaro define su lealtad al equipo del gobernador Kuri

Política
Habilita Municipio de Querétaro línea directa para solicitar pipas ante desfogue de la Presa Zimapán

Política
Propuesta de nueva delegación Jurica-Juriquilla busca eficientar servicios: Felifer

Política
Reforma judicial en Querétaro puede ser un referente, afirman