En caso de que esta iniciativa la apruebe el Pleno, el gobernador y los presidentes municipales podrán realizar su informe de actividades en el mes de septiembre.

La iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo del estado de Querétaro, para cambiar la fecha del informe del gobernador y los presidentes municipales al mes de septiembre, fue aprobada con tres votos a favor, uno en contra y una abstención en la Comisión Especial Legislativa para el Sistema Anticorrupción del Congreso local.

La propuesta reforma diferentes artículos de la Constitución Política del Estado, con la finalidad de que el Poder Ejecutivo pueda rendir ante la Legislatura el informe del estado general que guarda la administración pública en el mes de septiembre.

De la misma forma, se establece que el presidente municipal, en el mismo mes,  rinda ante el Ayuntamiento un informe por escrito de la situación de la administración municipal. 
Estas modificaciones, en caso de ser aprobadas  por el pleno, cambiarán el formato tradicional del informe que se realizaba el tercer domingo del mes de julio.


A decir del diputado independiente, Carlos Lázaro Sánchez Tapia, quien se abstuvo de votar, dijo que el dictamen de ley aprobado no debía ser analizado en la Comisión Especial Legislativa para el Sistema Anticorrupción al ser una reforma a la Constitución del Estado y no tener ninguna relación con el combate a la corrupción.


Por su parte, Daesy Alvorada Hinojosa, presidente de esta Comisión argumentó que la iniciativa que recorre la fecha del informe del Poder Ejecutivo tiene relación con la rendición de cuentas y por ello, debía ser analizada por la misma.

Google News

TEMAS RELACIONADOS