[Publicidad]
Ka’an Sat, el equipo interdisciplinario de estudiantes de la Universidad Aeronáutica de Querétaro (UNAQ), fue seleccionado para participar en la “Cansat Competition 2023”, organizada por la American Astronautical Society y la NASA, por el desarrollo de un pico-satélite que monitorea e interpreta en tiempo real diversas variables ambientales.
El proyecto, permite conocer el estado de cualquier misión espacial en todo momento, mediante el monitoreo de factores como la temperatura, la humedad y posicionamiento global, y está en la contienda de una selección mundial de los mejores 40 prototipos de satélites denominados CanSat, mismos que se presentarán en la Universidad Virginia Tech, en Estados Unidos.
Esta es la cuarta participación de Ka’an Sat, el grupo formado en la UNAQ que ha destacado por su presencia desde el 2020 al obtener buenos resultados en diversas competencias.
A nivel nacional ha sido tricampeón en la competencia CanSat CUCEI, y también ha formado parte de la Feria Aeroespacial México (FAMEX), el Congreso Nacional de Actividades Espaciales (CONACES), y el programa de Nuevos Talentos Científicos y Tecnológicos.
La UNAQ, a través de Ka´an Sat ha posicionando al estado como un referente de desarrollo tecnológico competitivo a nivel mundial con innovaciones como un dron de reconocimiento y asistencia médica temprana auxiliar; y un sistema integral de monitoreo ambiental con una red de satélites CanSats. Ambos proyectos fueron certificados para representar a México en eventos de innovación científica juvenil en Luxemburgo e Irán.
[Publicidad]
Más información

Orgullo Queretano
Artista queretana convierte la energía de las plantas en música

Orgullo Queretano
Hermanos queretanos ganan campeonato de cálculo mental

Orgullo Queretano
Queretana es finalista en premio internacional Ernest Hemingway

Orgullo Queretano
Con sobres de catsup, investigador de la UNAM Juriquilla diseña las baterias del futuro



 
    