[Publicidad]
El ECOBTC es un material creado por estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro, UAQ, para sustituir en el futuro la producción del ladrillo rojo en la región.
Se trata de una innovación diseñada en las instalaciones del Campus Pinal. "Este material pretende sustituir la elaboración de ladrillo rojo y tabiques en la industria de la construcción con un beneficio ecológico, pues reduce hasta cero la huella de carbono y a diferencia de los productos antes mencionados, no necesita cocción ya que se endurece al secarse a la intemperie bajo la sombra.

Por otro lado, este proyecto organiza a la comunidad para que, a través de la capacitación, ellos conozcan cómo se hace y lo apliquen en sus comunidades", dio a conocer la institución a través de un comunicado.
De acuerdo con los universitarios, la formulación creada, se puede utilizar cualquier tipo de tierra, la cual es compactada en una máquina prototipo. Además, ofrece la ventaja de que no ocupa electricidad ni gas, lo cual beneficia al medio ambiente, además de que se puede trasladar de un sitio a otro.

El procedimiento planteado permite elaborar 56 ECOBTC en dos horas; el secado óptimo es de 28 días para que tenga la resistencia deseada y tuene una resistencia de hasta 70 kilogramos por centímetro cuadrado.
[Publicidad]
Más información

Orgullo Queretano
Artista queretana convierte la energía de las plantas en música

Orgullo Queretano
Hermanos queretanos ganan campeonato de cálculo mental

Orgullo Queretano
Queretana es finalista en premio internacional Ernest Hemingway

Orgullo Queretano
Con sobres de catsup, investigador de la UNAM Juriquilla diseña las baterias del futuro


