Comienza ya la cuenta regresiva para despedir este 2016. Nos quedan 33 días para agradecer todo lo que hemos aprendido en este año; para no olvidar las lecciones que nos dejó el año, para preparar el terreno, porque el siguiente año, traerá nuevos retos. Así que gracias por el bello regalo de tu atención por unos minutos para leer mi columna.
En esta ocasión quiero platicarles de una mujer que enaltece nuestros orígenes, rescata y logra que perdure una de nuestras lenguas madre, el mixteco. Interpreta canciones del ayer con su potente voz, y lleva con gran orgullo nuestro folclore alrededor del mundo.
De nombre Ana Lila Downs Sanchez, nació en el año de 1968 en Tlaxiaco, Oaxaca. Mujer guerrera que además de ser activista y antropóloga, es también una extraordinaria cantante, intérprete, compositora, productora discográfica, actriz; quien además de interpretar en español e inglés con su peculiar estilo nos regala temas en mixteco, maya, náhuatl, zapoteco y purépecha y náhuatl.
Inicia su carrera musical en el cierre de los años ochenta, comenzando en bandas, para posteriormente continuar en solitario su carrera musical, en el género regional mexicano: cumbia, bolero, folk y jazz.
Siempre ataviada del folclore mexicano, representando a nuestro país, orgullosa de sus raíces; se ha presentado en grandes escenarios a nivel internacional, y es apodada como “La reina mixteca”.
Desde mi opinión hay en especial dos discos en los cuales podemos disfrutar la versatilidad de ritmos e instrumentos que ella misma toca como el güiro, la guitarra, la jarana jarocha; y que nos pueden describir en horas de placenteros temas, lo que ha sido su carrera.
El disco “La Sandunga” lo presentó en el año de 1999; este álbum contiene 13 temas en español y dos temas más en mixteco, en dónde resaltan los temas “Tengo miedo de quererte” un bolero en todo su esplendor, así como el clásico de “La Llorona”. Disco con el cual Downs se dio a conocer a nivel internacional y logra gran popularidad países como México, Estados Unidos y España. En este disco participa la Banda Filarmónica del Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe.
“La Cantina” es un disco que tardó más de un año y medio en poder ver la luz, hasta el 2006 logra ser publicado con gran éxito y aceptación. Es un disco con 15 temas de rancheras y corridos fusionados con el norteño, rock, pop, la cumbia y el hip-hop, en donde "La cumbia del mole” es considerado el tema más exitoso de este álbum y canciones como “Agua de rosas” y El corrido de Tacha "la teibolera" también logran posicionarse como los favoritos.
Hablar de Lila Downs sin escucharla es hablar en vano, porque sin duda es voz y alma hechas mujer. Les recuerdo que leo sus comentarios en aitzulozano@gmail.com . Y como cada martes nos seguiremos leyendo y coincidiremos entre letras, tinta, música y un buen café.