En la Universidad Autónoma de Querétaro celebramos un logro que reafirma nuestro compromiso con la excelencia académica y científica. Un total de 138 profesoras y profesores fueron incorporados al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), lo que permitirá que, para el próximo año, nuestra institución cuente con más de 560 integrantes. Con ello, la UAQ concentra a más de la mitad de quienes ostentan esta distinción en el estado, consolidándonos como la universidad con mayor presencia en este ámbito.

Este reconocimiento refleja el talento y la dedicación de nuestra planta académica, y es también un indicador de la confianza que el país deposita en nuestras y nuestros investigadores. Más de la mitad de los 222 docentes que solicitaron su ingreso o renovación lograron su incorporación; incluso algunos casos están en proceso de revisión. Cada trayectoria representa años de esfuerzo y vocación al servicio del conocimiento.

Me enorgullece destacar a la Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca Piña, quien se convierte en la primera mujer de la UAQ en alcanzar la categoría de investigadora emérita. Su nombramiento constituye un referente no sólo para nuestra institución, sino también para las mujeres en la ciencia, que con talento y compromiso siguen abriendo camino en áreas históricamente dominadas por hombres.

Quiero reconocer al Dr. Manuel Toledano Ayala, secretario de Investigación, Innovación y Posgrado, por el liderazgo con el que ha acompañado este proceso. Desde 1991, cuando la Universidad contaba con apenas 11 integrantes en el entonces SNI, hemos sido testigos de un crecimiento constante, particularmente acelerado en la última década.

La incorporación de nuestras investigadoras e investigadores al SNII reafirma que la ciencia que se produce en la UAQ no se queda en laboratorios ni aulas; se orienta a atender los principales retos de nuestro entorno: el cuidado del medio ambiente, la salud, el desarrollo tecnológico, la cultura y la productividad. Estamos convencidos de que el conocimiento debe ser útil y transformador.

El SNII, coordinado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnologías e Innovación (Secihti), tiene esa misión: promover la excelencia científica, fortalecer la innovación y contribuir a la formación de talento humano de alto nivel. Que más del 50% de las y los integrantes de Querétaro pertenezcan a la UAQ es una muestra clara de nuestra responsabilidad con estos principios.

Como rectora, me siento orgullosa de quienes, con su investigación, aportan a la construcción de un Querétaro más justo y próspero. Estoy convencida de que cada reconocimiento es, en realidad, una semilla de esperanza para las futuras generaciones, un recordatorio de que la ciencia y la educación son la mejor inversión para transformar nuestro estado.

La UAQ seguirá trabajando con pasión y responsabilidad para mantener este liderazgo en el país.

Google News