Silvia Amaya Llano

Honrar a quienes hacen posible el conocimiento

Ser maestra o maestro en la universidad es mucho más que impartir clases

En la Universidad Autónoma de Querétaro, cada aula encierra la esencia viva de la enseñanza. Y detrás de cada paso académico, de cada logro institucional y de cada conciencia transformada, está la presencia inquebrantable de nuestras y nuestros docentes, verdaderos artesanos del conocimiento. En el marco del Día del Maestro y Maestra, hacemos una pausa para reconocer el valor de quienes, con vocación profunda, siembran pensamiento, ética y esperanza en nuestra comunidad universitaria.

Actualmente, la UAQ cuenta con 2 mil 405 docentes, cuyas trayectorias representan una fuerza vital para el desarrollo de nuestra institución. Cada cátedra impartida, cada proyecto de investigación, cada tutoría y cada palabra compartida con nuestras juventudes, construyen puentes hacia el porvenir. Por ello, hemos asumido el compromiso de fortalecer su carrera académica como un eje prioritario dentro de nuestro Modelo de Gestión Universitaria 2024-2027.

Durante el último año, a través del Programa Institucional de Formación del Profesorado (PIFP), ofrecimos 59 cursos y diplomados que beneficiaron a más de mil 600 profesoras y profesores. Este esfuerzo refleja nuestra convicción de que la calidad educativa se construye desde la mejora continua y el aprendizaje colectivo. Además, el 100% de nuestro personal académico de Tiempo Completo cuenta con posgrado, el 83% posee un doctorado y el 78% ostenta el perfil PRODEP, distintivo que otorga la SEP a quienes cumplen con las funciones esenciales de la vida universitaria.

A la par, 524 docentes forman parte del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, lo que representa un incremento del 11% respecto al año anterior y consolida a la UAQ como la institución con más integrantes de este sistema en Querétaro. Estos logros no son casualidad, sino el resultado del talento, la disciplina y el compromiso de quienes todos los días entregan su labor con ética y pasión.

Reconocer su trabajo también implica mejorar sus condiciones laborales. En 2024, otorgamos 634 estímulos al desempeño docente por más de 80 millones de pesos, apoyando con ello a académicas y académicos de Tiempo Libre, Tiempo Completo y por honorarios. Además, se asignaron 36 nuevas plazas de Tiempo Libre Categoría I y 28 plazas de Profesor de Tiempo Completo, avanzando hacia la consolidación y estabilidad de nuestra planta docente.

Ser maestra o maestro en nuestra universidad es mucho más que impartir clases. Es formar ciudadanas y ciudadanos críticos, comprometidos con la justicia y capaces de transformar la realidad. Por eso, honrar a las y los docentes de la UAQ es reconocer a quienes, desde la palabra, la ciencia y la cercanía, siembran futuro en cada generación.

A todas y todos quienes han hecho de la enseñanza su vocación de vida, mi más profundo agradecimiento y admiración. Gracias por enseñarnos cada día que educar es un acto de amor y un compromiso con la esperanza.

Te recomendamos