En la Universidad Autónoma de Querétaro concebimos la investigación como un eje que fortalece la formación académica y sostiene el desarrollo de nuestra comunidad. La muestra de investigaciones del Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría (Foper) 2025 confirma esta premisa al reunir trabajos que surgen de distintas disciplinas y que buscan responder a las necesidades de un estado dinámico.
Este encuentro refleja el compromiso que hemos impulsado durante 13 años para que estudiantes, asesoras, asesores y responsables de proyecto encuentren en la universidad un espacio donde sus ideas se transforman en acciones con impacto social.
En esta edición se aprobaron 116 planteamientos que representan una inversión de 6.7 millones de pesos, con presencia en ocho municipios y 13 campus. La diversidad temática —que abarca salud, ciencias exactas, derecho, deporte, tecnología, medio ambiente, sustentabilidad, educación y humanidades— muestra la amplitud de miradas con las que nuestra comunidad aborda los retos actuales. Cada propuesta constituye una oportunidad para que las y los estudiantes descubran su capacidad de investigar, desarrollen pensamiento crítico y asuman un papel protagónico en la construcción de soluciones para su entorno.
La participación proveniente de regiones fuera de la Zona Metropolitana evidencia que esta iniciativa contribuye a una distribución más equitativa de recursos y oportunidades. Este crecimiento territorial reafirma la importancia de garantizar la permanencia de los apoyos destinados a la investigación y al fortalecimiento académico. Por ello, reitero que los fondos orientados a impulsar el desarrollo universitario continuarán, ya que representan una inversión necesaria para la formación y para el avance institucional.
Este esfuerzo ha sido posible gracias al trabajo de todas las áreas involucradas. Reconozco especialmente la labor del maestro Andrés Martínez Sánchez, cuya coordinación técnica ha sido fundamental para consolidar un proceso eficiente, transparente y cercano a las Facultades y a la Escuela de Bachilleres. Asimismo, destaco el trabajo del licenciado Diego Olmos García, coordinador administrativo del Foper, cuyo acompañamiento ha sido clave para garantizar una operación ordenada, ágil y comprometida con las necesidades de cada proyecto. Su labor, junto con la de los equipos administrativos, asesoras, asesores y enlaces ha permitido que más de un millar de proyectos hayan encontrado rumbo a lo largo de estos años.
La muestra del Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría (Foper) 2025 nos recuerda que la investigación universitaria es una fuerza que transforma. Felicito a quienes concluyen su proyecto e invito a quienes continúan su trabajo a mantener el entusiasmo y avanzar con determinación.
En la Máxima Casa de Estudios queretana seguiremos impulsando el talento con responsabilidad social, con la certeza de que cada propuesta es una contribución valiosa para nuestra comunidad y para el desarrollo de Querétaro.