Más Información

Hace cinco décadas, en tierras queretanas, germinó un proyecto educativo impulsado por el liderazgo de visionarios empresarios comprometidos con el porvenir de esta región. Así nació, en 1975, el Campus Querétaro del Tecnológico de Monterrey, con apenas 344 estudiantes de preparatoria y profesional. Hoy, medio siglo después, celebramos no solo una historia de crecimiento sostenido, sino una trayectoria que ha sabido conjugar innovación, inclusión y vocación social.

Desde la Universidad Autónoma de Querétaro felicito al director general del Campus Querétaro, Mtro. Pascual Alcocer Alcocer. Quiero expresar mi gratitud al rector del Tecnológico de Monterrey, Juan Pablo Murra Lascurain, y al presidente ejecutivo del Grupo Educativo y Tecnológico de Monterrey, David Garza Salazar, por su decidido impulso a la educación y su compromiso con el desarrollo académico del país.

Como comunidad académica, entendemos que el valor de una institución no se mide únicamente por sus cifras —más de 23 mil egresados, 6 mil estudiantes activos,— sino por su capacidad para contribuir al desarrollo de su entorno con sentido ético y visión compartida. El Tec de Monterrey ha forjado generaciones de profesionistas que hoy lideran empresas y participan activamente en el progreso de la entidad.

Nuestra Universidad pública comparte con el Tec de Monterrey la convicción de que la educación es un motor transformador, y que el conocimiento debe estar al servicio de la sociedad. Esta coincidencia nos ha permitido construir puentes de colaboración institucional que trascienden las aulas. Uno de los ejemplos más significativos es el Consorcio de Investigación DistritoQro, alianza estratégica que une a la UAQ, el Tecnológico de Monterrey y la UNAM-ENES Juriquilla, con el respaldo de Concyteq y Sedesu.

El consorcio nació con el propósito de impulsar la investigación, la innovación productiva y el desarrollo sostenible de Querétaro. Hemos acompañado proyectos que abordan desafíos tan diversos como la eficiencia hídrica, la agricultura regenerativa, el uso responsable de la energía y el futuro de los alimentos. Equipos conformados por investigadoras e investigadores de nuestras instituciones han sido reconocidos por su talento y compromiso social.

Reconocer el 50 aniversario del Campus Querétaro del Tec de Monterrey también es reconocer la pluralidad de modelos educativos que enriquecen nuestra vida académica. Es asumir que las diferencias no nos separan, sino que nos complementan. En la UAQ creemos que, sólo sumando capacidades, podremos ofrecer soluciones reales a las y los queretanos.

Desde esta Máxima Casa de Estudios, reiteramos nuestra felicitación a la comunidad del Tec de Monterrey en Querétaro. Celebramos sus cinco décadas de historia y les deseamos muchos años más de excelencia, compromiso social y aportes significativos para el estado y país.

Google News