Más Información

En la Universidad Autónoma de Querétaro estamos convencidas y convencidos de que el conocimiento sólo cobra sentido pleno cuando se comparte, se transforma y se protege. El esfuerzo intelectual de nuestra comunidad universitaria ha encontrado, en los últimos años, una vía sólida para resguardarse legalmente, gracias al impulso institucional que hemos dado a la cultura de la innovación y a la propiedad intelectual.

Nos llena de orgullo informar que la UAQ cuenta hoy con 175 registros oficiales derivados de la inventiva, el talento y la creatividad de quienes integran esta Casa de Estudios. De ese total, 30 títulos de propiedad industrial han sido otorgados por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), lo que posiciona a nuestra universidad como una institución pública comprometida con el desarrollo tecnológico y científico.

Estos 30 registros comprenden 14 patentes, 11 modelos de utilidad y cinco diseños industriales, resultado directo de años de trabajo sistemático, acompañamiento académico y fortalecimiento institucional.

Tres facultades han encabezado este avance: Ingeniería, con 11 modelos de utilidad, seis patentes y cinco diseños industriales; Química, con cuatro patentes, y Ciencias Naturales, también con cuatro patentes. A ellas va mi reconocimiento por marcar la ruta de la innovación universitaria.

Pero la propiedad industrial es sólo una parte de este esfuerzo. También hemos logrado consolidar 57 marcas universitarias activas, que nos distinguen en diversos campos y 88 títulos de derecho de autor. En este último rubro, sobresale el liderazgo de la Facultad de Informática, con 37 certificaciones; seguida por Ingeniería, con 24; Artes, con cinco, y otras unidades como Ciencias Naturales, Medicina y Contaduría y Administración, que también han contribuido a fortalecer este patrimonio intangible.

Estos avances no serían posibles sin el trabajo del Centro de Propiedad Intelectual, dependiente de la Secretaría de Investigación, Innovación y Posgrado (SIIP), que se ha convertido en un referente institucional en la defensa legal de nuestras creaciones. Desde ahí, se brindan acompañamientos personalizados, asesorías jurídicas, talleres de sensibilización y gestiones ante instancias nacionales. Actualmente, esta área mantiene activos 20 procedimientos, y en este semestre hemos recibido cinco nuevos títulos, lo cual habla de la constancia de nuestro crecimiento.

Todo este trabajo está plasmado en el Plan Institucional de Desarrollo (PIDE) 2024–2027, en el apartado de la gestión de la innovación. En la UAQ creemos que proteger las ideas no es un acto burocrático, sino un acto de justicia hacia nuestra comunidad científica, creadora y emprendedora. Seguiremos promoviendo una cultura de innovación con sentido social, porque nuestra universidad no sólo forma profesionistas, también impulsa soluciones para transformar el entorno.

Google News