Culminó la primera etapa del proceso rumbo a la elección de la nueva o nuevo rector de la Máxima Casa de Estudios del Estado de Querétaro, los resultados de esta primera jornada electoral obligan a una segunda votación entre los dos candidatos con mayor preferencia, la Dra. Silvia Amaya y el Dr. Manuel Toledano.

De esta primera etapa vale la pena destacar varios elementos que sin duda serán relevantes para las votaciones que se den en la segunda vuelta del próximo viernes.

Recordemos que en este proceso se contabilizan “votos colegiados” que representan 4 votos posibles por facultad, dos de parte de los profesores y dos de parte de los estudiantes, así los resultados del este lunes quedaron de la siguiente manera:

La Dra. Silvia Amaya contó con el respaldo completo de las facultades de Química, Artes, Contaduría y Administración, Psicología y de las Escuelas de Bachilleres, además de los votos de docentes de Ciencias Naturales, Enfermería y un voto de los dos posibles de los estudiantes de Filosofía, sumando 25 votos.

El Dr. Manuel Toledano contó con los votos completos de las facultades de Derecho, Informática, Ingeniería, Lenguas y Letras, con dos de los votos de docentes de Filosofía y con los votos de estudiantes de Ciencias Naturales y Enfermería, sumando 22 votos.

La Dra. Marcela Ávila contó con los cuatro votos posibles de su facultad, Ciencias Políticas y Sociales, y con el voto de los estudiantes de Filosofía, sumando 5 votos.

Y finalmente la Dra. Guadalupe Zaldívar contó con los votos completos de su facultad, Medicina, sumando 4 votos.

De estos primeros resultados podemos destacar por ejemplo que la ganadora en los votos de los docentes fue la Dra. Silvia con siete facultades, frente al Dr. Toledano con cinco, sin embargo, solamente en nueve de las catorce se tuvo el apoyo de más de dos terceras partes para un mismo candidato, por lo que, en la segunda vuelta, siete facultades siguen estando en juego.

En el caso de los alumnos, las preferencias estuvieron un tanto más reñidas, seis para el Dr. Toledano, y cinco para la Dra. Silvia, con el caso particular de la facultad de filosofía en donde se dividió el voto de los alumnos entre la Dra. Marcela Ávila y la Dra. Silvia.

Destacable también el voto casi unánime de profesores en facultades como ingeniería e informática, con el 89.97% y el 91.67% respectivamente, y en el voto de los alumnos las preferencias fueron mucho más diversas y solamente en las facultades donde tenían a sus directores como candidatos se revasó el 60% (Ingeniería, Medicina, Ciencias Políticas y Química).

Otro aspecto relevante son las facultades en el voto fue diferenciado y que se ganaron con poco margen, pues serán estas las decisivas en la segunda vuelta: Escuela de bachilleres, Lenguas y Letras, Enfermería y Filosofía.

Y sin duda será estratégico el voto de las facultades de Ciencias Políticas y de Medicina, pues en esta segunda vuelta sus candidatas ya no aparecerán en la boleta, en Ciencias Políticas la segunda candidata más votado por los profesores fue la Dra. Silvia y por los estudiantes el Dr. Toledano.

El proceso continua, estos días serán decisivos y estratégicos, quien logre mantener sus votos y atraer el voto de cualquiera de las facultades en disputa, será el o la nueva rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro.

Google News