En su primer año de gobierno, el alcalde Felipe Fernando Felifer Macías Olvera ha consolidado una nueva visión para Querétaro: convertir a la ciudad en la capital mexicana de la innovación. Desde el inicio de su administración, la apuesta fue clara —hacer de la tecnología, el talento y la colaboración los pilares del desarrollo económico y social del municipio— y hoy esa visión ya es una realidad palpable.

Por primera vez en la historia, el municipio creó la Secretaría de Innovación y Tecnología, una institución pionera en México dedicada a impulsar la transformación digital, fortalecer el ecosistema emprendedor y vincular el conocimiento con el crecimiento económico. Esta decisión marca un antes y un después en la política local, posicionando a Querétaro como una ciudad que no sólo adopta el futuro, sino que lo diseña.

BLOQUE: el corazón de la nueva era tecnológica. Uno de los grandes símbolos de este cambio es el Centro de Innovación y Tecnología Creativa BLOQUE, un espacio municipal sin precedentes en el país. En apenas un año, BLOQUE se ha consolidado como el corazón del talento queretano, con más de 5 mil beneficiarios en programas de formación en inteligencia artificial, robótica, videojuegos, drones y emprendimiento tecnológico.

El edificio, reconocido por tener la fachada fotovoltaica más grande de América Latina, representa una visión de futuro sostenible y responsable. Pero su verdadero valor está en la comunidad que ha surgido: jóvenes, emprendedores, académicos y empresas que han hecho de BLOQUE un punto de encuentro donde las ideas se transforman en proyectos reales.

Comunidades que impulsan el futuro. El municipio ha logrado construir comunidades que hoy son referentes a nivel nacional, como la de Drones de Querétaro y la de Videojuegos y Creatividad Digital, que reúnen a emprendedores, programadores, pilotos y desarrolladores que están generando talento, innovación y empleo.

A través de estos espacios, Querétaro no sólo forma a nuevos profesionales, sino que abre oportunidades para que las y los jóvenes encuentren en la tecnología un camino de desarrollo, identidad y orgullo local.

Educación, talento y tecnología al servicio de la gente. La innovación en Querétaro no se limita a la industria. El gobierno municipal ha acercado el conocimiento a todas las colonias, impulsando cursos, talleres y programas que promueven la alfabetización digital, la inclusión tecnológica y el emprendimiento desde edades tempranas.

Con la colaboración de instituciones como la UNAM, el Tec de Monterrey, la UAQ y la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui, se ha tejido una red educativa que garantiza oportunidades reales de aprendizaje y crecimiento.

Un gobierno con visión de futuro. En sólo un año, la administración de Felifer Macías ha dejado claro que la innovación no es un lujo, sino una política pública estratégica. La digitalización de trámites, el impulso a startups locales, la atracción de inversión tecnológica y la promoción del talento queretano son hoy una realidad que distingue a la ciudad.

Querétaro se consolida así como la capital mexicana de la innovación, una ciudad donde la política se convierte en acción, el conocimiento en progreso y la tecnología en una herramienta para vivir mejor.

Felifer ha sentado las bases de un proyecto que mira hacia adelante: un Querétaro más inteligente, más competitivo y más humano, donde la innovación no es el destino, sino el camino que une a toda una generación.

Google News