El resultado en los Juegos Panamericanos de Lima “no se dio gracias a la cuarta transformación, a ningún partido político”, aseguró el seleccionado nacional de Triatlón, Guillermo Ruiz Tomé, durante su participación en el parlamento abierto en el marco del Día Internacional de la Juventud en el Senado de la República.
Con 19 años, el estudiante de Derecho de la UNAM acaparó las redes sociales; al momento de escribir esta columna, el video que compartió a través de su cuenta de twitter @MemoTome_tri alcanzaba los 5 mil 192 ‘me gusta’ y 2 mil 354 personas lo habían retuiteado.
Fue así que el joven triatleta abrió la conversación, pero sobre todo puso las cosas en su sitio, al subrayar que los deportistas que participaron en la justa deportiva en Lima se fueron con más sueños que dinero en la maleta, y pese a ello, rompieron dos récords: el de más medallas en el extranjero y más medallas en la historia de los Juegos Panamericanos.
Con un total de 136 medallas, 37 de oro, 36 de plata y 36 de bronce, entre ellas la del queretano Brandon Plaza quien consiguió la medalla de plata en Taekwondo; México ocupó el tercer lugar en el medallero de los Juegos Panamericanos 2019, solo por debajo de Brasil y Estados Unidos, esto en contra de todo pronóstico, principalmente el de la Directora Nacional de Cultura Física y Deporte (conade), Ana Gabriela Guevara, quien había calculado obtener solo 19 medallas de oro.
En este sentido, el mensaje de Guillermo Ruiz fue claro, el resultado en Lima es producto del esfuerzo “de las familias, de los patrocinadores y de nosotros los deportistas”, todo lo que venga después es oportunismo político, una de las peores plagas que padece México.
Y precisamente para que dicha plaga se deje de propagar, se necesita que los jóvenes alcen la voz y establezcan nuevas reglas: LA JUVENTUD NO SE POLITIZA.
Secretario de la Juventud estatal
@rzballesteros