¡Cómo se atreven! Fue el grito de reclamó que Greta Thunberg lanzó a políticos y líderes mundiales en la cumbre de Acción Climática ONU 2019, al señalar que “estamos al comienzo de una extinción masiva y ustedes sólo hablan de dinero y de cuentos de hadas de crecimiento económico”.
La joven sueca de 16 años, que le dio un rostro visible al cambio climático, enfrentó con valentía a quienes señala de no ser lo suficientemente maduros para “decir las cosas como son”; verdad incómoda en la que sustenta su movimiento, el cual cobró fuerza a nivel internacional, y que es conocido como ‘Fridays For Future’.
Greta se ha convertido rápidamente en la inspiración de millones y Querétaro no fue la excepción, en donde sus jóvenes hicieron eco del #FFF, ya que los impactos del cambio climático se sienten en todas partes y están teniendo consecuencias reales en la vida de las personas.
Incluso, la activista refirió en su discurso que “los jóvenes hemos alcanzado a entender su traición. Los ojos de todas las futuras generaciones están en ustedes y si ustedes eligen fallarnos nunca se los vamos a perdonar”.
Estamos ante un punto crucial, donde la única opción es ACTUAR, somos la generación que más va a sufrir el impacto del cambio climático, pero al mismo tiempo somos la última generación con la oportunidad de proponer soluciones para salvar el planeta.
Dejar de hablar de “dinero y de cuentos de hadas de crecimiento económico”, pidió Greta, quien empezó sola con su huelga mundial por el clima motivada por la frustración que le provocaba la pasividad de los adultos y líderes políticos frente a un planeta amenazado de muerte.
El futuro es ya, la lucha contra el cambio climático es de los 2 mil millones de jóvenes que habitan el mundo, un tema que los une y los fortalece cada día más, conscientes en que si cada persona empieza a hacer algo, el cambio se dará.
En la Sejuve sabemos del poder de la juventud queretana, y es por eso que impulsamos el cumplimiento de la Agenda 2030, en materia de medio ambiente recientemente Querétaro se sumó por primera vez al #DíaMundialDeLa Limpieza, en donde con la participación de más de 200 jóvenes reunimos una tonelada y media de basura, la cual se dispuso de manera correcta para su reciclaje.
No escuchar a los jóvenes no sólo es vivir en una burbuja sino también, un suicidio político; la indiferencia tiene un costo muy alto.
@rzballesteros