Ricardo Astudillo Suarez

“Impulso verde” a la telefonía celular en México

06/07/2014 |01:57Ricardo Astudillo Suárez |
Redacción Querétaro
RedactorVer perfil

Esta semana en la Sesión de la Comisión Permanente aprobamos el punto de acuerdo que exhorta a la Profeco a hacer un llamado a las empresas de telefonía celular para que revisen los términos y condiciones en las que los usuarios-consumidores pueden cancelar el uso de su servicio.

En el Partido Verde respaldamos la necesidad de proteger a los usuarios de telefonía celular, sobre todo por el alto número de quejas relacionadas con la negativa de las empresas prestadoras de este servicio a la rescisión del contrato y la corrección de errores en el cobro.

Cabe precisar que por ejemplo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que durante el año 2013 diez de las veinte empresas con más quejas pertenecen al sector de las telecomunicaciones y las causas principales que originaron dichas inconformidades se encuentran relacionadas con la negativa a la revocación del contrato.

Que el servicio de telefonía celular en México se presta a través de contratos de adhesión, por lo que, en algunos casos el usuario es la contraparte menos favorecida ya que solo está facultado para adherirse a las condiciones de la contratación, sin discutirlas o modificarlas a su voluntad. Mientras que las empresas de telefonía móvil son las que condicionan la posición contractual.

Lo anterior, pone en desventaja al usuario ante las empresas telefónicas, por lo que en el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México apoyamos el Punto de Acuerdo que exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor a hacer un llamado a las empresas de telefonía celular para que revisen los términos y condiciones en las que los usuarios-consumidores pueden cancelar el uso de su servicio y dar por terminada la relación contractual comercial.

Hay que destacar que las telecomunicaciones, en especial la telefonía celular, son una herramienta fundamental en la vida moderna, ya que facilitan la comunicación, acercan a las personas a diversos servicios, hacen más productiva y eficiente la dinámica laboral.

El servicio de telefonía celular es el sistema de comunicación de alta tecnología, que domina el ámbito de las telecomunicaciones, ya que se utiliza como una alternativa a la telefonía convencional inalámbrica.

Cuyo uso no se limita a realizar únicamente llamadas, sino también funciona como apoyo de multitareas.

Debemos garantizar en todo momento el respeto de los derechos de las contrapartes, usuario-consumidor y prestador del servicio, con el fin de procurar la certeza de equidad en una relación contractual comercial.

Por ello, se deben fomentar relaciones contractuales pulcras y competitivas para que haya mejores servicios, mayor diversidad, calidad y oportunidad de crecimiento; garantizando en todo momento el respeto de los derechos de las contrapartes usuario-consumidor.

Diputado federal por el PVEM

Te recomendamos