Opinión

Reforma electoral, con el tiempo encima

24/06/2014 |01:54Norberto Alvarado Alegría |
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

El tiempo corre, y los días y las horas se agotan para la gran mayoría de los Congresos estatales, principalmente los de aquellas 17 entidades donde habrán de celebrarse elecciones locales de gobernador, diputados y ayuntamientos, el próximo año 2015, entre ellos Querétaro, donde habremos de renovar por completo todos los cargos de elección popular del estado, además de la Cámara de Diputados federal.

Para propios y extraños, la reforma constitucional electoral que trajo como consecuencia la aparición del Instituto Nacional Electoral (INE), la paridad de género en las candidaturas, la reelección de legisladores y ayuntamientos y la desaparición de IFE y de los organismos electorales locales como el IEQ, ha sido un verdadero dolor de cabeza, y un atolladero del que la clase política queretana no ha sabido y no ha podido salir.

En nuestro estado, rojos, azules y la chiquillada no atinan a la instrumentación de la reforma —que por cierto vence el 30 de junio—, y lejos de enfocarse en este tema tan significativo, la gran mayoría de los diputados locales andan más preocupados en el arte del chapulineo, por promover sus quiméricas candidaturas y llamar a pactos de civilidad, cuando ellos mismos son los primeros en deshonrarlos.

Llama la atención que si bien la reforma a la Constitución local por ahora está en el proceso de aprobación de los ayuntamientos, los diputados locales poco han avanzado en las leyes reglamentarias que son las que verdaderamente importan. Pues si bien hacen caravana con sombrero ajeno, como en el caso de la paridad de género, habrá que ser testigos de cuántos de los dirigentes de la chiquillada amarilla, roja y naranja se bajan de los primeros lugares de plurinominales para dejar la candidatura a las mujeres militantes de sus partidos, y no a sus hijas, esposas, cuñadas o hermanas.

Por el estilo andan los dirigentes de los partidos, perdidos y confundidos, enfocados más en picarse los ojos y rasgarse las medias, que en proponer como entidades de interés público, las reformas que requiere la legislación electoral local, para enfrentar un proceso que se antoja bastante complicado, por el tiempo tan corto, la falta de leyes y la ausencia del árbitro.

Precisamente este último es uno de los temas que más escozor causará, ya que si bien al día de hoy el consejo general del INE ha aprobado el mecanismo de selección de los nuevos consejeros que integrarán los organismos públicos locales, y que consiste en presentar un examen de conocimientos, escribir un ensayo y sostener una entrevista ante los consejeros del INE, todavía no ha publicado la convocatoria para el proceso que urge al menos en los 17 estados donde se celebrarán elecciones en el 2015.

Este escenario se complica ante la posición farsante del PAN, que a nivel federal vuelve a hacer uso de su tradicional chantaje, al menos así lo demuestran las declaraciones del senador panista queretano y también aspirante a la candidatura de su partido al gobierno estatal, quien ha pregonado, como es su costumbre, que el PAN detendrá la reforma energética y la condicionará a la reforma político electoral. Pero aclara que no es chantaje, no, en verdad no lo es, es cinismo y la prueba del doble discurso con el que los azules se conducen en los asuntos públicos, y que lamentablemente el nuevo PRI queretano deja pasar, o bien por incapacidad o bien por soberbia, pero al final del día es reflejo de la falta de oficio político que se vive al interior del priísmo queretano.

Abogado y consultor de empresas

Te recomendamos