Querida “R.”: ya que entramos de lleno a una de las temporadas más esperadas y especiales del año, permíteme preguntarte: ¿existen las condiciones para que este diciembre vivas unas fiestas particularmente especiales?, o mejor dicho aun: ¿las condiciones están dadas para que “Papá Noel” sea especialmente generoso contigo? Me gustaría pensar que es así; la respuesta solo tú la conoces.
El mensaje
Verás, con “La Cosa Pública” pasa algo muy similar: las realidades que hoy se revelan en ella, o que están por revelarse, son fiel reflejo de sus condiciones inmediatas.
Concediendo que así sea, bien haremos en centrar nuestra atención en las condiciones presentes, antes que en los escenarios futuros o las “fugas al pasado”; pues estas suelen ser las mejores “puertas de salida” de los actores políticos, independientemente de colores partidistas.
Por ejemplo, mucho se ha dicho ya acerca de los cambios en el andamiaje institucional de nuestro país. Coincidirás conmigo en que las condiciones están dadas para que el gobierno actual no solo “meta sus manos” -como lo está haciendo-, desaparezca organismos autónomos y controle todos los espacios de “La Cosa Pública”; sino también para que anule cualquier contrapeso bajo “el manto” de su legitimidad popular.
Más allá de debates estériles sobre la extinción o la revitalización de nuestra vida democrática –dependiendo del lado desde donde se mire-, lo que deberíamos analizar es si “el gobierno de las mayorías” está construyendo las condiciones necesarias para centralizar funciones de manera competente, transparente y honesta.
Otro tanto se habló esta semana acerca de la próxima renegociación del T-MEC, “encendida” por los aranceles del 25% que el presidente electo Donald Trump quiere imponer a todas las exportaciones por parte de sus socios —empezando por México—, en razón del flujo de drogas y migrantes ilegales a Estados Unidos.
Más allá de amenazas, cartas diplomáticas, llamadas telefónicas “muy productivas”, “dobleces” y “doblegados”, debemos analizar las condiciones en las que nuestro país enfrentará el próximo proceso de negociación. Lo hará “sentándose en la mesa” con quien hoy propone, “sin pudor alguno”, un arancel violatorio del T-MEC; lo hará debilitado, tras haber violado lo establecido en dicho tratado al desaparecer al Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Las condiciones revelan consecuencias poco favorables para la economía mexicana…
La despedida
Querida “R.”: ¿qué condiciones adviertes, más allá del voto libre, para que no seamos los ciudadanos quienes siempre paguemos los “platos rotos”?
Comienza por cuestionarte a ti misma: ¿eres condición de certeza para tu familia?, ¿de armonía para tus conocidos?, ¿de paz, justicia y progreso para tu comunidad?
La firma
Tu amigo: “El Discursero”.
P.D. En espera de una próxima carta, deshazte del sobre amarillo.