El saludo. Querida “República”: ¿siempre vale la pena tomar la delantera en “La Cosa Pública?, ¿los atajos suelen dar dividendos?, ¿se han cerrado todos los espacios para la mesura?

La anticipación se revela de muchas maneras: haciendo que algo suceda antes del tiempo establecido o previsto; adelantándose a otro en un objetivo u aspiración para aventajarlo; anunciando algo con antelación; pronosticando lo que habrá de suceder; descartando o refutando algo de antemano.

El mensaje. El que se anticipa en política gana o pierde; y, la mayor de las veces, con efectos colaterales.

Hace ya varios ayeres Fidel Velázquez, líder histórico del sector obrero priísta, acuñó una frase icónica aplicable a los aspirantes a una candidatura: “el que se mueve no sale en la foto”. La sentencia se convirtió en un principio político de la época que conminaba a los “suspirantes” a siempre esperar la decisión oficial antes de dar el primer paso.

Tras la caída del partido hegemónico vivimos un giro de 180 grados en el actuar de los suspirantes. Desde entonces la mayoría se mueve para salir en la foto: levantan la mano antes de tiempo, se asoman, se reúnen, se agitan y, en algunos casos, se confrontan.

La memoria inmediata nos remite a las mal llamadas “corcholatas” del expresidente López Obrador. Elucubrado como un gran distractor de la agenda pública —y de los verdaderos problemas del país— e instaurado como un mecanismo de continuidad de poder —“minando” el camino de su sucesora con “lealtades heredadas”; presidencias de cámara alta y baja incluidas—, dicha sucesión adelantada derivó en múltiples actos anticipados de campaña (hashtag: EsClaudia).

Uno de los capítulos más recientes lo protagonizó la senadora Andrea Chávez, señalada por realizar actos anticipados de campaña en Chihuahua con miras a la elección de 2027; la legisladora de Morena ha promovido descaradamente su nombre e imagen en “caravanas de la salud” que ofrecen servicios médicos gratuitos, haciendo uso de vehículos rotulados.

Además de ser denunciada por al menos 15 delitos electorales y penales ante la Fiscalía General de la República, fue destinataria de un mensaje desde el atril presidencial, cuando la presidenta Sheinbaum pidió a los propios “morenistas” tener ética y ajustarse a los tiempos electorales; tras el “jalón de orejas”, la senadora se limitó a responder un escueto “estoy de acuerdo con la Presidenta”. ¿Está en riesgo su ansiada —y anticipada— candidatura al gobierno de Chihuahua? Al tiempo…

La despedida. Querida “R.”: pon tu atención en lo que verdaderamente importa, administra tu tiempo como el recurso más valioso que tienes, mantén tu enfoque ciudadano bien orientado y recuerda con Goethe que “una vida ociosa es una muerte anticipada”.

La firma Tu amigo: “El Discursero”.

P.D. En espera de una próxima carta, deshazte del sobre amarillo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS