Rafael López

El amparo

¿Fue una advertencia por parte de algún implicado en la trama del huachicol?

El saludo. Querida “República”: el drama es lo de hoy en “La Cosa Pública”. Son tiempos de escándalo, de señalamientos, golpeteo político y teorías de la conspiración; de hilos cruzados y tramas hilvanados desde las sombras, de mensajes velados y de mucho ruido; ruido mediático y ruido social.

Son tiempos de indefensión ciudadana y, a su vez, son tiempos de amparos y de “fuentesovejunas”. Todo ello, en medio de la estridencia provocada por el escándalo del huachicol fiscal operado desde las aduanas marítimas y, también, desde los más altos niveles de gobierno; un caso de corrupción -negado al menos tres veces- que todavía no estamos en condiciones de dimensionar.

El mensaje. Los recientes amparos promovidos para los hijos del expresidente López Obrador y personajes presuntamente implicados en la trama del huachicol fiscal pueden ser “leídos” de distintas maneras; pero no deben ser ignorados.

Primero negados instintivamente, luego puestos en duda, pero ciertamente admitidos en juzgados federales, suscitaron un debate público que escaló más allá de los alcances y usos de este recurso legal; su naturaleza jurídica rápidamente se vio rebasada por su trasfondo político.

Fueron tres las demandas de amparo colectivo presentadas y admitidas en juzgados federales de Tabasco, Zacatecas y las Ciudad de México; recursos que solicitaron protección contra órdenes de aprehensión y otros actos de autoridad en favor de los hijos del expresidente, de exmarinos, funcionarios y empresarios señalados en la trama del huachicol fiscal.

Amparos que carecen de la firma de sus promoventes. Amparos cuya solicitud fue negada públicamente, tanto por los hijos del exmandatario como por los propios abogados; señalando una “campaña de desprestigio” vía un comunicado -como ya lo ha hecho Andrés Manuel López Beltrán, “Andy”, en tiempos de Tokio- y abriéndole la puerta a una posible suplantación de identidad.

La misma presidenta Claudia Sheinbaum, que ha señalado que su gobierno perseguirá a los huachicoleros “hasta las últimas consecuencias” -como Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y presunto líder del grupo criminal “La Barredora”-, denunció desde el púlpito presidencial una campaña en contra del expresidente y de sus hijos, afirmando categórica y apresuradamente que el exmandatario “es un hombre íntegro” y que “eso lo sabe el pueblo de México”.

La despedida. Querida “R.”: ¿fueron demandas de amparo tramitadas para golpear políticamente?, ¿fue un mensaje cuyo remitente se ubica en Washington?, ¿fue una advertencia por parte de algún implicado en la trama del huachicol que se siente amenazado? Lee entre líneas, hazte estas y otras preguntas, mientras aún puedas ampararte del poder.

La firma. Tu amigo: “El Discursero”.

P.D. En espera de una próxima carta, deshazte del sobre amarillo.

Te recomendamos