Hemos comentado en esta columna que la corrupción no tiene colores partidarios y la muestra nos la da ahora la diputada federal perredista Purificación Carpinteyro. En llamada telefónica grabada y que circula por las redes sociales se escucha a la legisladora hablar con José Gutiérrez Becerril de la propuesta de un negocio para llevar a cabo, en base a la información privilegiada que ella posee respecto a las leyes secundarias sobre telecomunicaciones. La conversación telefónica que sostuvo en mayo pasado con el empresario tenía como fin proponerle un negocio de reventa de servicios de telefonía móvil, televisión de paga e internet. Dice la diputada "Yo creo que ya nos sacamos la lotería"; y vaya que ya se sacó el premio mayor. Quien fuera subsecretaria en la Secretaría de Comunicaciones y Transporte entre 2008-2009, y que hacía gala de querer “purificar” las telecomunicaciones para “devolverle” al Estado los poderes fácticos arrebatados por el sector privado, resultó un verdadero fiasco. Lo anterior es una muestra más de los altos grados de corrupción política, donde muchos políticos usan el poder para lucrar en beneficio propio, y lo peor es la impunidad en queda dichos actos. UAQ EN RETROCESO. Que mal ha quedado nuestra Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en el “Ranking Las Mejores Universidades Mexicanas 2014”. El pobre índice de calidad de la institución de 26.2 puntos hizo que descendiera del 26 lugar al 30. Lo anterior debe de llevar a meditar a nuestras autoridades universitarias, y preguntarse las razones de este descalabro. Los números rezan de una manera preocupante: a) El prestigio internacional de 26.2, b) Investigación 5.4, y c) Ejemplaridad 10.9. Tales resultados por donde se les mire son desastrosos. No se puede rebatir tal estudio en cuanto se han utilizado información fidedigna del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Como explicar lo anterior justo en los cercanos tiempos de la reelección de Rectoría. Es un duro revés para el rector Gilberto Herrera que merece una serie reflexión, un acto de contrición que vaya más allá de lo que le dicen sus asesores que todo lo ven bien. Todos queremos lo mejor para la Universidad, y creo que el rector también lo desea, por eso nos preocupa tal información que delata una situación que empieza a poner en duda que vayan bien las cosas. CUANDO EL RÍO SUENA. Que el actual líder del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Querétaro, Ángel Balderas se postulaba a una diputación federal por el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), pero al parecer no convención a López Obrador y lo dejaron al margen. Se dice que Ángel Balderas ahora está a la espera de un puesto en Rectoría luego de la reelección de Gilberto Herrera. Lo que no se puede ocultar es el deterioro de la imagen “izquierdista” del actual líder de los maestros universitarios que se dedicó a protestar por todas las reformas constitucionales y abandonó la lucha de los maestros universitarios. Apostilla: en mucho agradecemos a la Red de Discapacidad del estado de Querétaro por sus comentarios. Acusamos de recibido. *Politólogo.