Es un auténtico deleite, y no sólo para quienes tienen como hobbie los videojuegos. La saga Pro Evolution Soccer (PES) de Konami ha evolucionado a lo largo de los años en una forma tal, que pareciera que estamos viendo un partido de fut en la TV una tarde de domingo.

Ante la temporada de regalos navideños, reseñamos a fondo PES 2014 para...

Gráficos: A diferencia de la edición FIFA Soccer de EA de este año, el equipo Konami sí dedicó mucho tiempo y esfuerzo para mejorar el motor visual en PES 2014. Hay que reconocer que la era HD no le había sentado bien a la franquicia, y no obstante en las ediciones 2012 y 2013 habían mejorado radicalmente. Pero usar el Fox Engine de Hideo Kojima en PES 2014 ha dado una ventaja importante ante sus competidores, pues aunque la saga no cuenta con licencias de la FIFA, la apariencia de los jugadores con sus contrapartes reales es impresionante.

Le falta un poco de realismo aún al público y sus reacciones ante la acción en la cancha, pero estamos seguros de que es debido a que el rendimiento de las consolas de generación pasada se puso a prueba. ¿Qué tal se verán en PS4 y Xbox One?

Sonido: Bien logrados, aunque no espectaculares, los efectos de sonido en la cancha, gritos de jugadores y cánticos del público.

Mención aparte a la aceptable narración a cargo de Luis García y Christian Martinoli, la cual mejora considerablemente, pero por alguna razón algunos de sus comentarios se siguen escuchando “sin vida” en momentos clave del partido. La banda sonora no es muy rica, pero esperamos que en la edición 2015 mejore, sobre todo considerando el salto a plataformas PlayStation 4 y Xbox One. 

Sistema de juego: Aunque fans previos de la saga han criticado el juego como “lento”, la realidad es que el trabajo por emular la física del balón y reacción entre jugadores de equipo y contrarios es un trabajo soberbio por parte del equipo PES de Konami.

El trabajo dedicado solamente a la física del balón y su comportamiento en diferentes circunstancias en la cancha hacen que el nivel de realismo sea sin paralelo, además del sistema de contacto entre jugadores, el cual transmite hasta las emociones en su rostro, tal como lo vemos con nuestros ídolos del balompié en una transmisión por televisión.

El sistema de pases y control del portero cambiaron mucho con respecto a funciones previas, por lo que es recomendable acercarse a esta edición como un auténtico novato y con deseos de aprender las nuevas técnicas, por mucho que hayamos jugado títulos anteriores. Por cierto, como la inteligencia artificial del juego no es muy acertada, recomendamos con firmeza jugar PES 2014 con amigos, ya sea en la sala de la casa o en línea, si en verdad quieren disfrutar de esta edición. En conclusión, Pro Evolution Soccer 2014 no es una edición anual cualquiera.

Konami trae a nuestra PlayStation 3, Xbox 360 y PC la mejor edición de videojuego de fútbol soccer este año, y seguramente pulirá lo ya innovado en la edición 2015 para las relucientes nuevas consolas de videojuegos.

Google News