El sábado 14 de marzo, justo antes de que la Liga decidiera tomar las medidas prudentes para evitar el contagio del COVID-19, se vivió una fecha que todos debemos recordar, un suceso histórico en el futbol femenil en México.
Frente a más de 22 mil aficionados se disputó finalmente el primer encuentro de Pumas Femenil en el estadio Olímpico Universitario, correspondiente a la jornada 10 de este Clausura 2020 en la que se enfrentaron al Cruz Azul. Si bien el marcador quedó 0-0, fue más grande la victoria que se llevaron las chicas de Pumas al haber conseguido jugar en la cancha que tanto deseaban jugar y poder observar la enorme afición presente.
Cabe recordar que en los tres años que lleva la Liga, el equipo universitario no había podido tener algún enfrentamiento en el estadio de la Universidad, debido a la falta de disponibilidad del recinto, sin embargo, y tras las quejas de la afición, el club informó que trabajaría en ello y posteriormente se les avisó que el partido entre Pumas y las Celestes sería el primero jugado en ese recinto.
Este ha sido un paso grande que lamentablemente se ha visto opacado por la situación que invade a nuestro país, es por eso que decidí hacer énfasis sobre este gran suceso, que demuestra que a pesar de que la búsqueda de la equidad e igualdad ha sido larga y muy lenta entre las ligas varonil y femenil, han dado frutos y cada vez nos encontramos un poco menos lejos de la meta. Ahora queda esperar y ver si después del receso obligatorio, las chicas pueden volver a jugar en su estadio o si únicamente fue un acto por parte del club para calmar las aguas.
También es importante recalcar que aunque han ocurrido avances como el del sábado para las chicas de Pumas que benefician al fútbol, existen otros aspectos en los que la Liga se queda atrás, esto ya que las chicas de la Liga Femenil no fueron notificadas con tiempo sobre las medidas que iba a tomar la Liga respecto a la cancelación momentánea de los partidos, tanto en varonil, como en femenil y ascenso, por lo que viajaron a las ciudades donde los primeros días de esta semana se jugarían los últimos partidos de la jornada, estando expuestas al riesgo de contagio, ya que después de saber que no iban a jugar tuvieron que regresar a sus ciudades a través del aeropuerto de la Ciudad de México, donde se considera existe la mayor probabilidad de contagio.
No queda más que esperar y ver cuál es la respuesta que dará la liga a esta falta de comunicación con los clubes del femenil y seguir las medidas de precaución para que esta pausa sea realmente útil y evitar la propagación del virus.
Estudiante de Periodismo:
Facebook: @VickyHG
Instagram: @vicky_hg00
Twitter: @VictoriaHG10