Pollo Rock

Las Víctimas celebran 35 años: entre la nostalgia y la reinvención del rock mexicano

Han sido pioneros en fusionar rock, ska, metal y sonidos tradicionales mexicanos, creando un estilo irreverente

Queridos lectores, con el placer de siempre nos leemos y hablamos de música. Hoy les hablo de las Víctimas del Doctor Cerebro Show, quienes crean una fiesta intergeneracional, un nuevo videoclip y una historia que sigue viva: Las Víctimas del Dr. Cerebro conmemoran más de tres décadas de irreverencia musical con un show único y el estreno de “Me robas el alma”

Una celebración que trasciende generaciones. Las Víctimas del Dr. Cerebro, una de las bandas más emblemáticas del rock mexicano, cumplen 35 años de trayectoria y lo celebran como mejor saben: con música, con espectáculo y con un mensaje potente. El próximo 31 de octubre, la agrupación originaria de Ciudad Nezahualcóyotl ofrecerá un concierto especial en el Foro Puebla de la CDMX, en donde toda la banda rockera queretana está invitada a un foro abierto para todas las edades, en el marco de las celebraciones del Día de Muertos.

El show será una experiencia sensorial y nostálgica donde interpretarán completo, y en el orden original, su icónico álbum debut.

Formados en 1990, Las Víctimas han sido pioneros en fusionar rock, ska, metal y sonidos tradicionales mexicanos, creando un estilo irreverente que marcó a toda una generación. En los años 90 firmaron con EMI Latin y sorprendieron con la producción en Qsound, una tecnología avanzada en su época que permitía una experiencia auditiva “en tercera dimensión”.

Hoy, su legado musical sigue creciendo y atrayendo nuevas audiencias. Su espectáculo promete ser un verdadero choque generacional, uniendo a quienes vivieron la efervescencia del rock nacional en los 90 con las juventudes actuales que redescubren su propuesta en plataformas digitales.

“Me robas el alma”: un grito que mezcla amor, dolor y protesta

Coincidiendo con este aniversario, la banda lanzó su nuevo videoclip “Me robas el alma”, disponible en todas las plataformas digitales desde el pasado 3 de septiembre. Se trata de una canción potente que explora la sensación de pérdida: no sólo amorosa, sino también en el plano emocional y social. Es, en palabras de la banda, “un grito al amor… o una protesta cuando te arrebatan la libertad o la esperanza”.

Grabada en el estudio Submarino del Aire, propiedad de Alfonso André (Caifanes), y producida por Julián André, la canción cuenta con la participación de dos voces destacadas del rock nacional: Dr. Shenka (Panteón Rococó) y Francisco Familiar (DLD).

Te recomendamos