Miércoles de platicar con mis queridos lectores, y la charla del día de hoy para mí fue muy placentera, pues tuve la oportunidad de conocer un proyecto diferente, a pesar de que me encanta el ska, aquí se rompió el molde, ellos son la Traviata Ska, una banda originaria de la Ciudad de México,  una agrupación formada a finales del año 2015.  “Al principio fue un gran reto, ya que lo conformamos solo entre batería, guitarra y voz, con estos instrumentos empezamos a darle forma a la banda y a crear nuestra música”, palabras de Franco, líder y voz de los oriundos del Valle mexicano.

La idea de los chicos desde un principio fue hacer un género skapunk, ya que tenían los mismo ideales contestatarios, autogestivos y con la música buscaban  hacer un cambio de conciencia entre los amigos y después entre los seguidores de la banda.  “Los cambios que  surgieron en la Traviata durante la pandemia ayudaron a conocernos más y hacer música más independiente y con un mensaje de 
rebeldía”.

“Las influencias  que   tuvo la banda son grupos como NOFX, Streetligh Manifestó, Mad caddies, entre muchos otros más”.
El nombre del grupo nace por la gran obra de Verdi y la inspiración plasmada en el libro La dama de las camelias,  que el significado representa una persona descarriada, una mujer de la vida galante, la cual fue una de las primeras mujeres que alzó  la voz al pedir igualdad de género, y fue criticada por lo mismo.  “Lo que pesa más en la Traviata entre la música y la letra 
fue la experiencia porque

que siento que siempre hemos defendido el barrio y lo que en realidad somos, pasa de todo, porque las letras son nuestra música, y  la música es nuestra letra”.

Con tres años de esfuerzo lanzan en el año 2018 el primer disco titulado Tratos Retratos,  con la oportunidad de presentarlo en el Tianguis Cultural del Chopo, a principios del 2019.  “Nuestro material contiene canciones de experiencias propias y temas sobre protesta social, el cd contiene 10 temas y está disponible en todas las plataformas digitales”.

Como primer sencillo se lanzó en plataformas “La calle”,  una experiencia real e impactante de la situación de vivencias de calle, de carencia y,  sobre todo,  sin esperanza de vida.

La Traviata ska ha compartido escenario con bandas legendarias y extranjeras en la escena del ska y del rock.  “Hemos  presentado nuestro trabajo en varios estados de la República Mexicana,  como Guadalajara, Monterrey, Toluca, Puebla, Hidalgo y  Pachuca”.

Los invito a seguir en redes sociales a  La Traviata ska 
a través de: Facebook, @La Traviata Oficial; Instagram,  @latraviataoficial; Twitter, @latraviataoficial

Y a disfrutar de su nuevo video promocional “La Calle”, disponible en la página:

https://youtu.be/39atzbhDIdU Nos leemos en la próxima ocasión, soy el Pollo Rock.

@pollorockmusic

Google News