Queridos lectores se viene de nueva cuenta el festival más brutal del metal está de vuelta en México tras seis años de ausencia. Con una alineación de alto voltaje y un nuevo enfoque en producción, seguridad y experiencia, Knotfest 2025 promete reescribir su historia en tierras mexicanas.
Una misa de caos y metal: vuelve Knotfest a México. Después de seis años, el rugido de los riffs, el estruendo de los tambores y el grito colectivo de miles de almas metaleras volverán a estremecer la capital. Knotfest México 2025 ya tiene fecha y lugar: el 6 de diciembre, la Explanada del Estadio Banorte (antes Estadio Azteca) será testigo del renacimiento de uno de los festivales más salvajes del planeta.
Organizado por MusicVibe, el retorno del festival —que nació bajo el alero de Slipknot y se convirtió en un emblema mundial del metal— marca el inicio de una nueva etapa para el circuito de conciertos en el país, que ha visto un repunte histórico en 2024 y 2025 con presentaciones de alto calibre como TOOL, Bring Me The Horizon, Amon Amarth, Dream Theater, e incluso artistas de géneros diversos como Luis Miguel, Travis Scott y Grupo Firme.
Una alineación de culto
La nueva era de Knotfest no podía comenzar sin una sacudida monumental. Marilyn Manson, el icónico y polémico reverendo del shock rock, encabezará la jornada con su primer show en México en siete años. Le acompañará Falling in Reverse, liderados por Ronnie Radke, quienes prometen hacer arder el escenario al ritmo de metalcore crudo y frenético.
Pero esto apenas es el inicio. La brutalidad tomará forma con Slaughter to Prevail, conocidos por crear uno de los mosh pits más agresivos del mundo. Desde Florida, los legendarios Shinedown llegarán por primera vez a México con su poderosa mezcla de hard rock moderno. Y como si eso no fuera suficiente, el festival contará con el debut en suelo nacional de Hanabie., fenómeno japonés del “Harajuku-Core” que mezcla estética kawaii con explosividad sonora.
Completa el cartel una selección de bandas que definen el futuro del metal: While She Sleeps y Fit for an Autopsy, dos pesos pesados del metalcore y deathcore que garantizan intensidad sin tregua.
Producción, seguridad y legado. Knotfest no solo regresa con un cartel potente, sino con una renovada visión. La producción y la seguridad serán pilares centrales del evento, en un esfuerzo por ofrecer una experiencia de clase mundial. Tras el éxito de Knotfest Chile y con la mira puesta en el futuro, MusicVibe busca consolidar el festival en México como un referente no solo del metal, sino del entretenimiento en vivo.
A medio año de su realización, la expectativa crece con cada anuncio. Si algo queda claro, es que Knotfest México 2025 no será un simple concierto, sino una ceremonia de furia, redención y catarsis sonora. Porque el metal no muere, solo espera su momento para regresar con más fuerza. Soy el Pollorock y nos leemos la siguiente semana.